Por Asfaltos.
Estrenada desde hace unas semanas en nuestro país, y de hecho desapareciendo ya de algunas salas de cine, me lancé a ver la semana pasada «En primera plana (Spotlight)» (2015). La cinta, dirigida por Thomas McCarthy (sí, sorprendentemente el mismo director de «Zapatero a tus zapatos» de Adam Sandler), atrapa desde antes de comprar el boleto.
La película cuenta la historia de los periodistas que desenmascararon un escándalo en el que la Iglesia Católica de Massachusetts ocultó un sinnúmero de abusos sexuales perpetrados por distintos sacerdotes de Boston. La historia periodística le valió al Boston Globe, el diario en cuestión, el Premio Pulitzer al servicio público de 2003.
Con las actuaciones estelares de Mark Ruffalo, Michael Keaton y Rachel McAdams, entre otros, la sala en Cinemex Cuicuilco (de los pocos cines donde aún pueen verla) lució a mitad de su capacidad. No culpo a la calidad de la cinta, sino mas bien a la mala o rara decisión de las distribuidoras que se enciman en las fechas previas al Oscar logrando que la mayor parte de las cintas se dividan en cines y duren poco en pantallas. En fin, «En primera plana» es una película interesante, entretenida, necesaria y emocionante.
Al más puro estilo de quizá una de las más famosas películas en su género, «Todos los hombres del presidente», «En primera plana» logra transmitir la emoción de una redacción de periódico como en este caso sucede con la del Boston Globe. Viajando al pasado, a quince años de distancia, en 2001 un cambio importante cimbra al diario y finalmente a toda una ciudad y posteriormente al mundo. No me refiero a los atentados del 11 de septiembre de 2011, que finalmente sí afectan a la redacción, sino a la historia que retrata la película.
Da gusto ver a Michael Keaton de vuelta en una película de este nivel tras los reconocimientos que le valió su presencia en «Birdman». Su actuación como el líder de investigaciones especiales Spotlight es sólida y emocionante. Lo mismo sucede con los otros tres integrantes del grupo, los personajes interpretados por Rachel McAdams, Brian d’Arcy James y el sorprendente Mark Ruffalo (a quien nos acostumbramos en pantalla interpretando a Hulk). Es precisamente el papel de Ruffalo uno de los más interesantes de la película.
Nominada al Oscar en las categorías Mejor película, Mejor director (Tom McCarthy), Mejor actor de reparto (Mark Ruffalo), Mejor actriz de reparto (Rachel McAdams), Mejor guión original (Tom McCarthy y Josh Singer) y Mejor montaje (Tom McArdle), «En primera plana» es una gran película que no deben dejar pasar; y es que además de ser una buena cinta más allá del tema, las exclamaciones en la sala reafirmaban mis sospechas de que la historia en nuestro país resuena con mayor fuerza por casos como el del nefasto Marcial Maciel.
Probablemente «En primera plana» se vaya sin algún Oscar a finales de febrero, pero que esa que no sea la bara con la que se le mida. El solo hecho de conocer cómo una de las más importantes noticias periodísticas fue dada a conocer, es motivo ya suficiente para sentarse y disfrutar además de una cinta que es entretenida. Véanla, sobre todo ahora que el show mediático de la visita papal de Francisco está en apogeo.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.