El arquitecto mexicano Carlos Herrera, reconocido por sus sensibilidades modernistas y el uso de la naturaleza orgánica, presentó «The architecture of lines, light and luxury», libro que recopila 23 de sus proyectos tanto en México como en el extranjero, a través de elegantes fotografías tomadas por Allan Fis.
Herrera, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, comenzó su carrera como asistente en Ricardo de Robina y Asociados en la Ciudad de México, uno de los despachos de más renombre. Posteriormente Carlos Herrera creó su propio despacho, CH Taller de Arquitectura S.A de CV., mismo con el que llegó a producir un legado de proyectos dentro y fuera de nuestro país.
El arquitecto, acompañado de los también arquitectos Alejandro Polo y Fernando Tepichin, fue descrito como «una persona que traduce e interpreta los espacios con mucha simpleza».
Carlos Herrera recordó sus inicios y profundizó sobre cómo logró definir su estilo a través de sus 50 años de carrera; y compartió detalles sobre su viaje a Japón, el cuál le hubiera gustado conocer mucho antes, pues su línea de diseño hubiera sido muy distinta; por lo que definitivamente, le recomienda a los jóvenes arquitectos que visiten aquel país para inspirarse con la arquitectura oriental.
Fue la esposa de Carlos, Heather Herrera, quien reunió a todo el talento para desarrollar el libro. Además del fotógrafo Allan Fis, el arquitecto Richard Rogers se encargó del prólogo.
«The architecture of lines, light and luxury» se encuentra a la venta en Amazon.
Con información e imágenes cortesía de Malfi Co.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.