Por Asfaltos.
En una noche donde brillaron los ganadores, con una ceremonia con alguno que otro momento emotivo, pero en general aburrida; brillaron por tercera y segunda vez respectivamente, el cinematógrafo Emmanuel «El Chivo» Lubezki y Alejandro «El Negro» González Iñárritu. Lo de «El Chivo» no sólo es histórico en nuestro país, sino en el mundo.
Contendiendo por 12 premios Oscar, «El renacido» del director mexicano Alejandro González Iñárritu se presentaba como una de las grandes favoritas de la noche, hasta que de manera sorpresiva «Mad Max: Furia en el camino» fue arrebatándole de manera muy justa los primeros galardones.
La fiesta para la megaproducción que cuenta la historia de Hugh Glass (Leonardo DiCaprio, quien se alzó con el galardón a Mejor actor), sobreviviente de un ataque de oso grizzly, traicionado y dejado a su suerte, comenzó precisamente con el Oscar que más tenía seguro. Emmanuel Lubezki, por tercer año consecutivo, y en algo que es histórico en la historia de la premiaicón, resultó ganador en la categoría a Mejor fotografía en los Premios de la Academia.
La labor de Lubezki, lo más destacado de la cinta de Iñárritu, domina gran parte de la cinta siendo aún más destacable a partir de la segunda hora del proyecto cinematográfico. El primer Oscar de Lubezki, después de varias nominaciones sin reconocimiento, fue a raíz de la cinta «Gravedad» de su también amigo el mexicano Alfonso Cuarón; seguido de su segundo Oscar consecutivo ahora gracias a «Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia» de Alejandro González Iñárritu.
El segundo Oscar de «El renacido» fue para su director Alejandro González Iñárritu, quien suma su cuarto premio Oscar tras los tres del año pasado gracias a «Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia».
Durante su discurso de agradecimiento, uno de los más largos en la ceremonia, el mexicano alzó la voz: «hay una línea en la película en la que Glass dice a su hijo ‘no te escuchan porque ven el color de tu piel’, qué mejor oportunidad para nuestra generación de liberarnos del prejuicio y de esta mentalidad tribal y de asegurarnos que por siempre el color de la piel sea algo tan irrelevante como el largo de nuestro cabello».
Noche redonda para los mexicanos en la premiación más relevante de la temporada de premios cinematográficos. Quizá, y por segundo año consecutivo, faltó el reconocimiento para el también mexicano Martín Hernández por «El renacido» también; premio que no logró precisamente por la labor en Mejor edición de sonido de «Mad Max: Furia en el camino». Así como a Lubezki, seguramente le llegará en algún momento la oportunidad; la nominación, por segundo año seguido, no es de ninguna manera poca cosa.
Imágenes tomadas del sitio oficial de los Oscar.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.