• Page Views 3089

‘Fenomenoide’, por Daniel Jiménez y Elena Prieto

Martes
Por Asfaltos
.

Último Miércoles nostálgico, por lo menos este año, que dedico a los temas de las caricaturas infantiles que nos tocó disfrutar, a toda mi generación. Para el día de hoy retomo el tema de una caricatura que a título personal contiene una de las mejores interpretaciones, sobre todo por los agudos alcanzados por la cantante femenina. Sí, me refiero al tema de la caricatura «Fenomenoide».

Pero antes, un chascarrillo… ¿Quién está más loco entre los Tiny Toons, Animaniacs y Fenomenoide? Fenomenoide, porque los Tiny Toons están «algo locos», los Animaniacs «locos de atar» y Fenomenoide es el «más loco del mundo». Pregunta resuelta.

«Fenomenoide» fue una serie animada de 24 episodios que se emitió en la televisión entre 1995 y 1997 como parte de los proyectos de la alianza entre Steven Spielberg y Warner Brothers (por cierto, aquí un chiste al respecto). Los creadores de la serie serían el famoso dúo detrás del universo animado de DC Comics en aquellos años (uno de mis favoritos), Bruce W. Timm y Paul Dini. La serie fue producida por Steven Spielberg y desarrollada por Tom Ruegger.

La serie contaba la historia de Dexter, un chico nerd (de los de entonces, no como los de la abominación que me parecen hoy los de «The Big Bang Theory») que tras una falla letal en la Internet (así se le decía, no me juzguen) fue absorbido al ciperespacio para terminar transformándose en un súper héroe, en este caso nuestro querido Fenomenoide con mente de salchicha cubierta de mucho chocolate (¿?).

Para el tema introductorio de la serie se contó con las voces de los venezolanos Daniel Jiménez y Elena Prieto, ésta última la razón principal de mi elección el día de hoy. Por cierto, sigo sorprendido por la neutralidad en el acento del doblaje logrado por estos auténticos actores que no nos parecen en ningún momento originarios de Venezuela.

A Jiménez lo ubicarán como Harvey Bullock en «Batman: la serie animada», y a Prieto como Dot Warner y Rita en «Animaniacs», como Babsy Bunny en «Tiny Toons» y como Harley Quinn también en «Batman: la serie animada». Dije que Elena Prieto fue la razón de mi elección hoy por algo muy particular, sus agudos logrados en el siguiente verso:

«Dexter es un genio, con su máquina audaz,
entró a la internet por un gran error casual.
Se convirtió en fenomenoide, el más loco del mundo,
contra los criminales, locuras a granel»
.

Sí, creo imposible poder replicar alguna vez «el más loco del mundo» con los agudos de Elena Prieto, quien por cierto forjó su carrera previa a este tema musical, como cantante de la banda de rock progresivo de los años 80 venezolanos, Equilibrio Vital. Escúchenla, no deja de ser una curiosidad que vale la pena; además que su grupo tenía bastante talento.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Música, voces y poesía en el Teatro de la Ciudad

Next Story »

‘Mal sueño’, de Vaya Futuro

Leave a comment