Por Asfaltos.
A raíz de que la capital del país dejó de llamarse Distrito Federal para ser ahora conocida oficialmente como Ciudad de México (con c mayúscula), uno de los tantos debates que se dieron fue el de cuál sería el gentilicio correcto de quienes nacimos en esta a veces amada y a veces odiada capital mexicana. De manera formal quienes nacimos en Ciudad de México hemos sido llamados capitalinos y defeños, pero sí, también de forma popular hemos sido conocidos como chilangos también.
El término chilango, popularmente utilizado por quienes vivimos en la capital como por quienes viven fuera de aquí, es evidentemente el más reconocido término para llamarnos, pero sin duda no el más correcto. De hecho, el término fue utilizado en un principio, y sigue siendo utilizado por algunos, de manera peyorativa; aunque como en todo, depende del contexto y de la forma en la que se diga, pues ya ven, hay revistas y hasta negocios que se han denominado de esa manera.
Erróneamente al parecer, y quizá impulsado por aquellos a quienes ofendía el término chilango, se decía que el uso correcto de la palabra era para identificar a aquellos quienes viniendo de fuera de la capital mexicana se instalaban en ella; sin embargo, ni el escritor Gabriel Zaid, ni el investigador Patrick Johansson, dan cuenta en sus investigaciones del origen de la palabra, esa utilización. Eso sí, si bien para Johansson el término correcto debiera de ser el de mexicalino, mientras que para la Real Academia Española es ya el de mexiqueño, para Gabriel Zaid y para muchos de los que aquí habitamos, el término correcto, y más popular y común, es precisamente el de chilango. Sí, pasarán muchos años para que alguna otra palabra para identificarnos sea popularizada y rivalice manera imoportante; muchos años.
En fin, la disertación anterior la hice a partir de la canción que les presento hoy. Incluida en el octavo álbum de El Tri, «25 años», «Chilango incomprendido» habla precisamente de ese uso que ya mencioné al parecer es erróneo, ese en el que se supone los chilangos son los habitantes de fuera que viajaron por necesidad para trabajar y vivir en la capital mexicana. Entre que son peras o son manzanas, el corazón mismo de la rola del grupo liderado por Alex Lora sigue teniendo un significado similar: el de un chilango incomprendido que batalla día a día en la capital mexicana para sobrevivir.
Eso sí, sin importar la palabra que se use para denominarnos, los nacidos en Ciudad de México seremos siempre incomprendidos por esa relación amor-odio que nos genera vivir en la capital, la capital de México.
Foto: Franco Carino.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.