Texto por Cristian Gómez.
Fotos por Blanca Cruz.
El pasado sábado 5 de noviembre se llevó a cabo la segunda edición del esperado Festival Latinoamérica 360, el cual se celebró en el Multiforo Urbano Bajo Circuito, en donde nos encontramos con ritmos musicales de países como Chile, Brasil, Ecuador, Perú, Colombia y México, todo con el objetivo de promover el desarrollo musical de América Latina, creando un circuito cultural. El evento inició a las 20:00 horas y poco a poco las personas se prepararon para disfrutar de una buena noche.
>>Disfruta nuestra galería de Armadillo CactusRock en el Latinoamérica 360<<
Este año le tocó inaugurar el festival a la banda proveniente de Chile, Armadillo CactusRock, la cual instantáneamente generó una atmósfera cálida con su estilo peculiar que mezcla country, rock y latino.
La vocalista desbordaba sensualidad y carisma, lo cual dio una buena inauguración al evento; al finalizar, el público pedía otra canción y a pesar de que tenían horarios fijos, la banda decidió ignorarlos y complacer a los espectadores, tocando una más.
>>Disfruta nuestra galería de Cholo Power en el Latinoamérica 360<<
Tras una buena apertura, ahora era el momento de Cholo Power, una banda proveniente de Perú. Sus integrantes brindaron una introducción ostentosa y ruidosa, pero llena de energía, la cual compartieron al público.
El tema “El que no salte no es un Cholo Power” hizo sin duda que hasta la persona más tranquila se levantara de su lugar para brincar a su ritmo.
>>Disfruta nuestra galería de ÀTTØØXXÁ en el Latinoamérica 360<<
Tras un buen rock peruano, llegó la hora de cambiar de escenario y disfrutar de ÀTTØØXXÁ, un DJ brasileño que en cuanto fue su turno compartió su espíritu, energía y mezclas.
No importa si la música electrónica no es lo tuyo, al escucharlo sin duda te moverás.
>>Disfruta nuestra galería de Los Fontana en el Latinoamérica 360<<
Después de las emocionantes mezclas, Los Fontana, una banda de origen mexicano, se preparaba para tocar, la cual llamó la atención del público desde el momento en el que se montaban los instrumentos, ya que no escatimaron el uso de éstos, pues su extensa gama incluía: primera guitarra, segunda guitarra, bajo, acordeón, tuba, trombón, guitarra electroacústica, batería, ukelele electroacústico y un mini teclado MIDI.
Los Fontana crearon un ambiente alegre que incluso los fans “armaron un bailongo” como el vocalista expresó, con música de su nuevo disco “Sangre india sonido gitano”, un rock and roll al estilo Los Fontana.
>>Disfruta nuestra galería de The Guadaloops en el Latinoamérica 360<<
La noche pasaba y el Multiforo Bajo Circuito comenzaba a llenarse, pues era momento de The Guadaloops, la banda mexicana con estilo hip-hop y neo-mexican que el público esperaba con ansias.
Tras una buena presentación de esta banda, sin duda la canción que emocionó más al público fue “Nunca es tarde”, la cual generó un ambiente que solo The Guadaloops pueden conseguir.
>>Disfruta nuestra galería de La Tostadora en el Latinoamérica 360<<
Nuevamente fue momento de cambiar de escenario para disfrutar de los DJ colombianos La Tostadora, un dúo que usa máscaras extravagantes e involucran al público en su música.
Mientras tocaban, poco a poco eran más las personas que bailaban, incluso algunos miembros de las bandas que ya se habían presentado disfrutaron de la música y se sumaron a la celebración.
>>Disfruta nuestra galería de Sotomayor en el Latinoamérica 360<<
Tras finalizar la presentación, el escenario principal ya estaba listo para Sotomayor. Se podían apreciar las modificaciones características en el escenario como el aumento de percusiones y las icónicas hojas de árbol que rodean al micrófono.
A pesar de que tuvieron fallas técnicas, eso no impidió que el estilo electro-natural de su música llegara a cada rincón del recinto e hicieran “retumbar a la tierra”.
>>Disfruta nuestra galería de Sotomayor en el Latinoamérica 360<<
Sin duda esta segunda edición del Festival Latinoamérica 360 fue un éxito y el público se llevó una gran satisfacción gracias a los talentosos artistas de diferentes países que compartieron su música. ¡Que venga una tercera edición más!
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.