• Page Views 2756

Los juegos del baúl: ‘Resident Evil’

Por Fernando Riestra Carbajal.

Qué mejor forma de comenzar el año, que con una verdadera joya del género survival horror. Cualquier aficionado a los juegos ha oído mencionar o a tenido alguno entre sus manos, y como fanático de la saga, no podía dejar de mencionarlo; sin duda alguna me refiero a «Resident Evil», también conocido como «Biohazard».

Creado por Capcom en el año de 1996 para la consola de Sony que, en ese momento era la Ps1 o PlayStation 1, la cual nos relataba un historia bastante escalofriante y tenebrosa. El 24 de julio de 1998, en las afueras de una pequeña ciudad llamada Raccoon City, se han presentado una serie de asesinatos los cuales han mostrado señas de canibalismo. La policía local, preocupada por los reciente sucesos, ha decidido enviar al grupo S.T.A.R.S. (Special Tactics and Rescue Service) a investigar dichos acontecimientos. El equipo Bravo (Enrico Marini, Kenneth Sullivan, Richard Aiken, Forest Speyer, Edward Dewey, Kevin Dooley y Rebecca Chambers) es enviado a dicho lugar perdiéndose en el bosque y quedando incomunicados. Preocupados por ellos, el equipo Alpha (Albert Wesker, Jill Valentine, Chris Redfield, Barry Burton, Joseph Frost y Brad Vickers) es enviado a rescatarlos, descubriendo que sus amigos han huido a una mansión cercana al ser atacados por los mismos caníbales ya mencionados.

Dicha mansión no es lo que representa ser, ya que en ella se oculta un laboratorio secreto por parte de la Corporación Umbrella, la cual se dedica falsamente a desarrollar productos farmacéuticos, escondiendo así sus verdaderas intenciones que son crear armamento biológico para la guerra química.

La jugabilidad es bastante buena, ya que dependiendo del personaje que escojamos, ya sean Jill o Chris, tendremos diferentes armas, suministros e incluso la dificultad del juego se verá afectada. Por ejemplo, si utilizamos a Jill en nuestra aventura será un poco más fácil; tendremos a nuestra disponibilidad varias armas que van desde una pistola, escopeta y un laza granadas, la cual es especial de nuestro personaje, así como la habilidad de abrir ciertas puertas y mezclar hierbas medicinales. En cambio usar a Chris supone una dificultad aún mayor, ya que si bien cuenta con el mismo repertorio de armas, en lugar del lanzallamas utiliza un encendedor.

Los gráficos son bastante buenos, ya que para ser 1996 se le invirtió mucho tiempo y esfuerzo, logrando así una combinación perfecta con la cámara en tercera persona la cual servía para pasar la mayoría del juego, pero había otras en las que era necesario la cámara en primera persona ya que esta funcionaba para algunas secuencias de juego en las que teníamos que pelar contra los zombies desde la perspectiva de nuestro personaje.

Gracias al éxito del juego, se crearon varios remakes para la misma consola y para algunas otras en años posteriores. Por ejemplo, para la Ps1 se tuvo una edición llamada «Director’s Cut», la cual incluía algunas mejoras de cámara y armas, además de no incluir censura. Para el Sega Saturn se realizó una versión con algunos minijuegos extras. Para PC algunas armas extras y trajes desbloqueables. Para el Nintendo Gamecube se lanzó el «Resident Evil Remake», el cual representó un cambio radical, ya que se rehizo un 70% del juego, añadiéndose nuevas gráficas y sonidos, así como cambios de lugar en puzzles, y se tuvo algunas armas de defensa personal (servían para evitar perder salud al ser atacados). Hace un par de meses se lanzó para Ps4 y Xbox, la misma versión remake en asombroso HD.

No hay palabras que describan lo magnífico de este juego, aún mas como fanático de la saga, pues puedo pasar horas y horas escribiendo de él, tratando de convencerles de volver a vivir la esencia más pura del survival horror, sin embargo, en cualquier versión que tenga, yo sé que en estos momentos ya estaré jugándolo.

No lo olvides, si quieres que hablemos de un juego nostálgico sígueme en Twitter como @Fercho_R14. KEEP PLAYING!!

IMG_5743Fercho_R14. Gran fan de juegos como “The Legend of Zelda”, “Resident Evil”, “FIFA” y “The Last of Us”. Gusto de la mayoria de la música, en especial de Héroes del Silencio y The Rolling Stones. “The Simpsons” y “The Walking Dead” mis series predilectas. Estudiando Mercadotecnia en la Universidad Latinoamericana, qué mas se puede pedir… Águila, merengue y guapo.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

El Imperial: Cartelera de enero 2017

Next Story »

«Bright Lights» en HBO: la relación entre Carrie Fisher y Debbie Reynolds

Leave a comment