• Page Views 2402

‘Quetzalcoatl’, de Therion

Martes
Por Asfaltos
.

A raíz del nacionalismo estadounidense empuñado por Donald Trump, en nuestro país, en México, la respuesta ha resultado en parte también un nacionalismo exacerbado. Banderas de México «ondean» en redes sociales, al tiempo que las campañas por el rechazo a los productos estadounidenses y la invitación a sustuituirlos por los nacionales han aumentado. Sí, resulta curioso como «sin querer» la respuesta de muchos es lo misma de lo que dicen rechazar.

 

La globalización entendida como una invasión de ideales, tradiciones y productos no es precisamente la mejor versión de ésta; sí lo es, en cambio, la versión de ésta en la que el intercambio entre ideales, tradiciones y productos, terminan por enriquecer las culturas locales, y sobre todo, fortalecer una cultura precisamente global. Bueno, eso es lo que yo, su humilde servidor, piensa del asunto.

A todo esto, y en este Martes asfaltoso, me encontraba en estos pensamientos cuando me acordé de una canción que hace mucho tiempo conocí gracias a una morra a la que pretendía, y con la que finalmente nunca nada se dio. Supongo que los gustos musicales tuvieron algo que ver, pues la chica, metalera de hueso colorado, me presumía a Therion mientras yo le hablaba de Coldplay… ya sé, tristísimo.

Therion, para quienes como yo antes de pretender a esta chica tampoco supieran, es un grupo de metal sinfónico sueco que inició precisamente hace 30 años bajo la batuta de su principal compositor Christofer Johnsson. En México, donde hay una fanaticada muy sólida para un grupo que cada que puede viene a visitarnos, algunos de los guiños de los suecos con sus fans son un disco en vivo grabado en estas tierras y sí, la canción que les presento hoy: «Quetzalcoatl».

¿»Quetzalcoatl»? Sí, Therion incluyeron en su «Lemuria» (2004) un sexto track al que llamaron «Quetzalcoatl», y en el que precisamente hablan de nada mas y nada menos que el regreso de aquel «Señor del Sol», Quetzalcoatl.

¿Ya ven como un grupo de suecos, que parecen ajenos a nuestra cultura pueden enriquecerse con aspectos que podrían parecerles de entrada ajenos? Esto va tanto para Trump, con su cerrazón «a lo buey», como para todos aquellos que ya andan empuñando la bandera al llamado de «mexicanos al grito de guerra».

Foto: Raphaël Labbé.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

HBO anuncia documentales del primer semestre de 2017

Next Story »

¡No es mentira, los White Lies vuelven a México!

Leave a comment