• Page Views 2175

Giorgio Moroder, la leyenda de la música electrónica regresa a México

Por Amaury Berdejo.

La historia de Giorgio Moroder es, sin duda, una de las más trascendentales en el mundo de la música electrónica.

De origen italiano, Giorgio Moroder vivió su adolescencia entre los años 50 y 60; décadas que lo marcaron musicalmente para decidirse a buscar un nuevo sonido, algo que bautizaría después como «el sonido del futuro».

Interesado desde pequeño en los hits (canciones muy populares que impactan a grandes audiencias), Giorgio se dedicó a estudiar los sonidos y ritmos de cada década colocándose en la mira del mundo a partir de sus trabajos con Donna Summer desde 1970, composiciones en donde imprimió el sonido característico de la música disco basado en el uso de sintetizadores.

Su juventud fue bellamente resumida por Daft Punk en el disco «Random Access Memories», donde lo entrevistaron para que contara su historia. En el track «Giorgio by Modorer» de aquel álbum, Giorgio recuerda la aventura de un joven que persigue el sueño de convertirse en un músico profesional (algo muy difícil en su época), y cómo debe viajar muchos kilómetros y dormir en su auto para poder dar un show de apenas media hora.

 

El joven Giorgio se da cuenta de que su búsqueda musical debe centrarse en el «sonido del futuro», y es en los sintetizadores donde encuentra la respuesta que fijará el rumbo de su destino.

A partir de la certeza que encuentra al hallar este sonido, Giorgio se dedica a hacer una carrera musical muy fructífera en donde sentó las bases de la música techno posteriormente consolidada como música electrónica con ramificaciones en diversos subgéneros. Esto sirvió como influencia e introducción para incontables agrupaciones que encontraron en el sintetizador una herramienta clave para interpretar la música en las siguientes décadas.

Su camino lo llevó a recibir premios tanto por su trabajo con Donna Summer, como por la sonorización de películas que le valieron tres Oscar como compositor. Ahora, a sus 76 años, demuestra su compromiso con la música al continuar con la promoción de su último disco «Déjà Vu», el cual se publicó en 2015 e incluye colaboraciones con Sia, Britney Spears y Charlie XCX.

Giorgio Moroeder visitará la Ciudad de México para inaugurar el Pabellón Cuervo (a un costado del Palacio de los Deportes), sin duda una cita obligada para los amantes y conocedores de la música electrónica en nuestro país.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

¡No es mentira, los White Lies vuelven a México!

Next Story »

«Big Little Lies», la nueva serie original de HBO

Leave a comment