Por Asfaltos.
Lunes de nuevo, lunes de las #5RolasParaLaSemana, ¡y además lunes de puente! Ya lo saben, las #5RolasParaLaSemana son este breve y conciso tracklist en el que me permito compartir con ustedes las novedades musicales de la escena nacional que semanalmente se dan a conocer. Sí, como ya lo he advertido también, se encontrarán con alguna que otra canción de fuera de nuestras fronteras; eso sí, de todas las rolas elegidas les aseguro que se encontrarán con alguna que se insertará en su imaginario sonoro. Sin más, ¡qué vengan las #5RolasParaLaSemana de la primera semana completa de febrero de 2017!
«Ser parte», de Siddhartha
Empezamos esta semana con uno de mis músicos favoritos: el tapatío Siddhartha. Desprendido de su más reciente álbum «Únicos», «Ser parte» es el nombre del segundo sencillo presentado por Siddhartha para esta producción del año pasado. Si bien siento que Siddhartha no avanza sonoramente en esta producción (digamos que le haría bien un paso hacia adelante, aún y cuando su fórmula funciona muy bien entre sus fans), «Ser parte» no deja de ser una emocionante melodía en la que explota con una base rítmica muy sólida, una melodía que desprende energía a través de sus acertados acordes y contundentes frases que terminan por conectar. ¿Qué sigue para Siddhartha en este 2017? Un proceso de internacionalización a partir de su paso con una disquera trasnacional, mismo que ya había comenzado y en el que le auguramos y deseamos sin duda todo el éxito posible. Su presentación este año en algunos de los festivales iberoamericanos más importantes, no dejan de ser una buena noticia para un músico que sin duda trabaja, y trabaja además de mucho, de gran manera.
«Lights», de Seasuns
De Puebla, la segunda propuesta de la semana es probablemente algo novedoso para ustedes. Se trata de los chicos de Seasuns, quienes estuvieron muy activos el año pasado con la presentación de su material debut «Dive». «Dive» es un material breve, mismo que ya habíamos escuchado anteriormente en Reconoce MX, y con el que los músicos sin muchos aspavientos logran melodías sencillas que funcionan para pasar el rato. Probablemente no sea nada memorable ni destacable, pero para ser un debut, no está nada mal. El «Dive» se grabó y produjo por Daniel Fonseca en el Phi Studio, e incluye en su sonido influencias del r&b, el synth pop y la música electrónica. «Lights» es el nombre del más reciente sencillo de los Seasuns, mismo que por cierto acompañan con un video que queda perfecto para su propuesta, y que da muestras del potencial de un grupo al que no le perderemos el oído.
«Invisibles», de Salmerón
No sé si éste sea el tracklist semanal más descentralizado que les he compartido, pero da gusto percatarse que los músicos que le componen no son originarios de Ciudad de México, lo cual no es que esté mal, pero sí ayuda a escuchar la diversidad de sonidos que nacen en las diversas regiones de nuestro país. Este es el caso del guanajuatense Pepe Salmerón, compositor, cantante y multiinstrumentista quien apenas el año pasado se estrenó en la industria musical nacional con algunas canciones que fue publicando a través de sus redes sociales. Así fue cuando formalmente Salmerón estrenó su melodía «Bésame la piel», con la que pisó de manera firme para ahora sí en 2017 darse a conocer de gran manera. Este año Salmerón llega por vez primera a Reconoce MX, con la ayuda de su melodía «Invisibles», rola de pop en la que combina elementos electrónicos con otros mas bien orgánicos, como lo es la deliciosa incursión de un solo de saxofón. Salmerón estrena junto a su sencillo «Invisibles», el videoclip de éste dirigido por Marcelo Quiñones, y cuya estética nos recuerda (a los viejos) a las cámaras VHS (morros, favor de buscar VHS en Wikipedia). Buena melodía de Salmerón, a ponerle atención sin dudá, ¿a poco no?
«Destruir», de Volován
De no ser por la próxima canción que les presentaré, el cuarto track de esta semana sería la principal recomendación, pues además de proceder del grupo con más recorrido y experiencia en nuestro tracklist, es sin duda una hermosa y dulce melodía que recuerda los mejores éxitos de estos regiomontanos. Me refiero indudablemente a Volován, quienes fieles a su sonido, y con la creatividad desbordada, regresan con un nuevo sencillo que nos anticipa su próximo «Fuiste estrella». El más reciente álbum de Volován, con fecha de estreno en este mismo mes de febrero, emociona, pues los oriundos de Monterrey han estado desaparecidos de la escena musical desde hace 5 años, cuando con su «Sin aliento» nos regalaron lo más reciente que les conocíamos. «Fuiste estrella» será el quinto álbum en la carrera de una banda cuya historia comenzó en 1998, hace ya casi 20 años. «Destruir» es una melodía sencilla, pero que como ya escribí, evoca lo mejor de un grupo que en su mejor momento lideró la cada vez más enriquecida escena musical nacional. Aplausos para el regreso de Volován, y mucha atención para un grupo que apuesta una vez más por su calidad y talento.
«Nikki», de Cocó Cecé
La recomendación de la semana, sin duda, me emociona y de qué manera. La primera vez que escuché a Cocó Cecé fue a través de una serie de versiones en las que destacaba principalmente su voz. Varios años después, madurando de manera muy clara, el don de Cocó Cecé se destaca como es debido. Con un leve retraso en su estreno, explicado por ella misma como una pausa necesaria para detallar algunos elementos de su más reciente sencillo, se nota que la originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua, no escatima nada en sus ambiciones porque 2017 sea un año que le resulte no solo inolvidable a ella, sino a quienes día a día se suman a seguir su ascendente carrera. Su primer álbum lo escucharemos este año, y desde ya se espera que sea uno de los materiales que más hagan ruido en 2017. «Nikki», bautizado así por su hermana, es un sencillo si bien sencillo (valga la «rebusnancia»): dulce y prometedor. La voz de Cocó Cecé destaca, sin duda, como el gran dote de una chica cuya potencia vocal se nos antoja con más tiempo de experiencia, como una de las que marcarán tendencia en los príximos años; sin embargo, en su responsabilidad instrumental y melódica, Cocó Cecé no defrauda, ya que inscribe en su sonido todo ese colorido y creatividad que se le observa en redes sociales, y también en materiales audiovisuales como el videoclip de «Nikki» que le acompaña. Es posible que exagere, pero el tiempo me dará la razón, sin duda, con los adjetivos y comentarios para una chica cuyo futuro auguro será grande.
Foto: Holger Prothmann.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.