• Page Views 1711

La realidad virtual empieza a alcanzarnos

Por Ligiaele.

El otro día que me encontraba con mi oftalmólogo para la renovación de mis gafas, vi que en su escritorio estaban algunos lentes biconvexos, y le pregunté si el me podría hacer unos; mi maquiavélica mente me hizo pensar inmediatamente en un visor hecho a mano y a mi completo gusto; aunque el View-Master ® cumple bastante bien mis espectativas, me gusta explotar mi creatividad, aunque a veces sea solo experiencia sin el resultado deseado.

Eso me hizo recordar que en mi visita reciente al Museo Nacional de Antropología e Historia en un rinconcinto del recinto, estaban algunos visores en donde se puede disfrutar de la experiencia de ser un volador de Papantla.

Aparentemente la realidad virtual aún no tiene una gran presencia, pero le puedo asegurar lo contrario, amable lector.

Un año atrás, en una plaza comercial al sur de la ciudad, se encontraba un stand en donde se podía jugar por 15 minutos o media hora con juegos de realidad virtual mientras el encargado del negocio se regocijaba con los sustos de las personas que valientemente le entraban a los juegos de terror. Desconozco la ubicación actual de esa empresa de juegos o siquiera si siguen existiendo, pero están surgiendo más eventos en la ciudad en donde podemos empezar a disfrutar de una variada experiencia.

A principios de año, Björk trajo una exposición de realidad virtual y en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato de este año, se realizaron producciones en realidad virtual, siendo éstas las primeras producidas en nuestro país.

Hoy mismo inicia el VR FEST MX, a realizarse los días 15 y 16 de agosto en el Centro Cultural del Bosque; de hecho es la segunda edición del festival en donde se podrán disfrutar cortometrajes y diferentes experiencias virtuales.

Una de las empresas mexicanas que están ofreciendo ya sus servicios para realizar aplicaciones, hardware, etc., es Oniria, quienes incluso colaboraron en la producción de las 3 películas en el marco del GIFF de ete año, y de quienes comparto un tutorial para realizar una batería midi que se ve increíble.

 

El futuro de la realidad virtual y la realidad aumentada, modificará dentro de poco nuestro modo de vida, trayéndonos entre las cuestiones positivas seguramente mayores avances respecto a la medicina y al conocimiento; ya me imagino las horas de entrenamiento de vuelo o conducción sin daños físicos y materiales, también me imagino ya dentro de poco la forma de disfrutar las películas de cine que tanto nos emociona.

Y por si no se ha percatado amable lector de estos cambios, lo invito a tomar una fotografía de 360° con una de las aplicaciones para su dispositivo móvil. Ya que tenga su fotografía, lo invito a colocarse un visor para disfrutarla, o también podría ver varios de los vídeos que actualmente puede ver en YouTube en el formato de 360°.

Y si eso no le ha dado suficientes motivos para empezar a explorar en lo actualmente existente en realidad virtual, le presumo que el mexicano Manuel Gutiérrez Novelo es quien inventó la primera patente de visores para realidad virtual, y la primer televisión 3D, por mencionar algunos de las increíbles aportaciones tecnológicas.

Si logro construir mis visores personalizados amable lector, prometo compartir la experiencia.

Acá una recomendación de video, por cierto…

 

Imagen de Jalisco Campus Party.

 

 

Share This Article

La conquista de Kubrick, ahora en Cinépolis

Next Story »

Madame Récamier charló y comió en Mercado Acoxpa

Leave a comment