Por Alicia Ávila Monroy.
Después de contagiarnos en el Tecare Coordenada en Guadalajara con esa magia y clic que tanto los caracteriza con su público, Dorian se despide de México con un show mucho más íntimo en El Plaza Condesa, en Ciudad de México; y por último en Café Iguana, en Monterrey.
“Justicia Universal expresa nuestro humilde deseo en este S XXl donde podamos hacer de este mundo más justo. Democracias maduras en las que se logre crear leyes para terminar con machismo y feminicidios. Un mundo más justo donde a nadie se le juzgue por sus preferencias sexuales” pic.twitter.com/uhUy6P5J7q
— Reconoce MX (@reconocemx) 23 de octubre de 2018
Durante su conferencia de prensa, la agrupación originaria de Barcelona, España, estuvo cerca de 45 minutos hablando sobre su próxima presentación en la ciudad mañana jueves 25 de octubre y respondiendo las preguntas que hicieron los medios acerca de este show y su último material, «Justicia universal».
Este regreso a México ha sido para Dorian muy fructífero y una prueba más para demostrar dentro de la escena musical que no necesariamente todos necesitan tener un mismo pilar o un solo género para darse a conocer y consolidarse. El pasado fin de semana en Guadalajara, ayer en un showcase + firma de autógrafos en la Zona Rosa de la Ciudad de México y dos fechas más con las que se despiden de nuestro país, les han servido como reencuentro con sus fans y para hablar acerca de todo lo que no sabemos; no solamente en cuanto a música sino también acerca de los problemas, sociales, económicos y políticos por los que pasa el mundo y no todos hemos puesto atención.
Fibras sensibles: Hace 10 años estalló una crisis financiera, 2008. Producto de lo que ocurre el lado más egoísta del capitalismo: el neoliberalismo. Reflexionar sobre esto fue uno de los pilares en los que se apoya Justicia Universal: se destruyó la vida de las personas. pic.twitter.com/vm8Wg5btOi
— Reconoce MX (@reconocemx) 23 de octubre de 2018
Después de 10 años de trayectoria, la banda integrada por Marc Gili (voz, guitarra y programaciones), Belly Hernández (piano, teclado y programaciones), Bart Sanz (bajo y bass), Víctor (batería) y Lisandro Montes (guitarra y teclados), comenzó a estar muy activa en Latinoamérica con presentaciones; es hasta este año que se suben a una aventura mucho más grande que los llevó por una gira internacional en la que grandes festivales y venues los han acogido tanto en Estados Unidos como en México, donde han dado a conocer esta esta producción y algunos temas de materiales anteriores, sobre todo, canciones como «El temblor», «La tormenta de arena» y tal vez, hasta «Domingo perfecto».
En esta conferencia en la que los cinco españoles se dieron cita, prometieron durante este show hacer vibrar a los asistentes y reconfirmar el cariño de los mexicanos. Adelantaron que durante el próximo mes lanzarán el siguiente videoclip; se trata de «Vicios y defectos», canción que contiene tintes techno y en el que cuenta con la participación de la voz de Javiera Mena.
Uno de los temas que se tocó mucho en la conferencia -más que por el lado musical, por el lado de en el que se apoyaron para crearlo- fue el de la problemática cultural por la que pasa no solamente un país, sino nuestro mundo…
«‘Justicia universal’ expresa nuestro humilde deseo en este siglo XXI en el que podamos hacer de este mundo más justo: democracias maduras en las que se logre crear leyes para terminar con el machismo y feminismo, así como feminicidio. Un mundo más justo en donde a nadie se le juzgue por sus preferencias sexuales», comentó desde el inicio Marc Gili, vocalista de Dorian, cuando le preguntaron acerca de lo que trataba este material.
“Hemos creado nuestro sonido y hemos sido fieles a nuestros instintos sin importar lo que digan. “Tormenta de Arena” duraba 7 min y 1/2, no pensabamos en el radio, sino con el corazón. No hay que caer en la lógica, porque entonces serás un infeliz”, @MarcDorian, @Dorian_Oficial. pic.twitter.com/Xc7WAueF9t
— Reconoce MX (@reconocemx) 23 de octubre de 2018
Marc habló también sobre la crisis financiera de hace 10 años que estalló (2008) como producto de lo que ocurre del egoísmo capitalista, el neoliberalismo. Los integrantes compartieron su reflexión acerca de cómo hicieron de este tema un fuerte pilar para apoyarse en la creación de este material, pues veían la vida de muchas personas deshecha ya y sin poder ayudar.
«Justicia universal» aborda el escenario político internacional y las evidentes deficiencias del sistema causadas por la corrupción y las ambiciones de los más poderosos.
“El haber hecho esta canción, es la consecuencia de dejar que la economía se encuentre en las manos del mercado financiero. Como ciudadanos, hay que exigirle más al gobierno”, mencionó Gili, cantante de la banda.
Este jueves nos espera un gran repertorio de aproximadamente 2 horas con temas que van desde los inicios de Dorian, hasta los más recientes. También habrá muchas otras sorpresas, como artistas invitados en su show. ¿Ya tienen sus boletos?



Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.