Por Rafael Pérez Aldana.
El pasado 12 de noviembre las redes sociales se volvieron locas al publicarse una imagen en donde se mostraba la gira por Latinoamérica de la banda inglesa Arctic Monkeys, como parte del «Tranquility Base Hotel & Casino Tour». Entre estas fechas destacaba su paso por tierras aztecas, específicamente en el festival Pa’l Norte en Monterrey, así como dos shows en solitario en la Arena VFG en Guadalajara y en Palacio de los Deportes en Ciudad de México durante el mes de marzo del próximo año.
Los fanáticos desbordaban de emoción compartiendo la captura de las fechas de los británicos por nuestro país, argumentando que las subieron y bajaron de su sitio web en la madrugada del 8 de noviembre para evitar “spoilers” ya que el festival regiomontano aún no hace oficial el anuncio de las bandas que formarán parte de su line up para su próxima edición; que al parecer algún suertudo logró tomar captura de pantalla para poder compartirlo.
Medios reconocidos a nivel nacional e internacional como FILTER, Sopitas, Rolling Stone, LifeBoxset, El Universal y Bizarro FM compartieron en sus redes la gran noticia del regreso de Alex Turner y compañía después de varios años de ausencia en nuestro país.
Pero todo dio un giro inesperado, cuando más tarde, un chico compartió en redes sociales un par de imágenes con un mensaje en el que afirmaba que él modificó el código fuente de la pagina del tour de Arctic Monkey sólo para jugarle una broma a un par de amigos que, como él, son fans de la banda y ansían poderlos ver de nuevo.
¿Moraleja? En pleno 2018 no te puedes seguir creyendo todo lo que ves en internet, incluso si es el anuncio de que viene tu banda favorita; con un par de minutos frente a una computadora y conocimientos básicos en informática puedes “trollear” a un país entero.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.