• Page Views 2035

«Más sabe el diablo por viejo»: entrañable reencuentro con viejos conocidos

Por Asfaltos.

Por cómo funciona la industria cinematográfica, y también la televisión, es difícil ver en papeles importantes a actores de la tercera edad. Muchos, que en su momento fueron grandes luminarias de jóvenes, terminan en papeles menores o en otro tipo de actuaciones. Por ello, simplemente por ese detalle que pudiera parecer un tanto menor, se aplaude el estreno de la más reciente película de Pepe Bojórquez: «Más sabe el diablo por viejo» (2018).

Pepe Bojórquez, a quien ubicamos muy bien por su anterior película «Luna escondida» (2012), es el encargado detrás de la cámara de la historia de «Más sabe el diablo por viejo». La cinta, protagonizada por Sandra Echeverría, Osvaldo Benavides y Martín Altomaro, nos regresa a la pantalla a figurones como Ignacio López Tarso, Isela Vega y Lorena Velázquez, entre otros.

La historia comienza con Teo (Osvaldo Benavides), un actor que rebasando los 30 años sigue soñando por encontrar el papel que le saque del anonimato. Con muchas deudas, y un futuro poco o nada certero, Teo se prepara para el papel en una obra de teatro donde deberá interpretar a un hombre mucho mayor. Sin embargo, agobiado por todo lo que le rodea, Teo parece que no solo carece de suerte, sino también de talento.

Una inesperada carta, en donde el sindicato de actores le invita a vivir en la Casa del Actor por confundirlo con un hombre mucho mayor, terminará siendo el inicio de algo nuevo para Teo. Teo, junto a su amigo Red (Martín Altomaro), decide entonces irse a vivir a la gigantesca mansión donde se encontrará con un grupo de actores retirados que viven sin muchos ánimos, sabiéndose alguna vez famosos y ahora ignorados. Pero Teo, también, encontrará a la bella e inteligente Dafne (Sandra Echeverría).

Llena de humor, con situaciones que provocan muchas risas, Pepe Bojórquez nos entrega una película que antes que nada está llena de corazón. Emociona en verdad volver a ver a los actores ya mencionados, así como también a Tara Parra, Tina Romero, Patricio Castillo y hasta a Roger Cudney. La propia trama, sin revelarles más, brinda un lindo y merecido homenaje también a todos esos actores mayores en una película que por eso quedará marcada en la posteridad.

Sin embargo, lamentablemente la cinta no termina siendo del todo pareja. Por momentos el guión cae en clichés y en vicios que terminan haciendo de la película un trabajo menos redondo de lo que finalmente podría haber sido. Además, a pesar del ritmo marcado, la historia parece alargarse de más, consiguiendo de ese modo que hacia el final el espectador pueda llegar a cansarse.

A pesar de lo anterior, el elenco mantiene muy bien la película. Tanto la parte joven de los protagonistas, como desde luego los actores de mayor edad que disfrutan notablemente su presencia frente a la cámara. Funciona también que la química entre todos ellos se percibe, lo que desde luego convierte la película en una mucho mejor experiencia.

 

¿Veredicto? A pesar de las fallas encontradas, «Más sabe el diablo por viejo» es una película que vale la pena por las virtudes ya destacadas. Además, servirá en definitiva como el inicio de una buena charla si es que acuden acompañados a verla; lo cual es desde luego es la recomendación.

«Más sabe el diablo por viejo» estrena hoy jueves 26 de julio en cines nacionales.

Con imágenes cortesía de Fox México.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘A lo que vinimos’, de Paola Navarrete

Next Story »

«La noche devoró al mundo»: naufragando entre zombis

Leave a comment