Texto por Ulises Solís.
Fotos por Ulises Solís y Diego Rosales.
Luego de su edición 2016, el Festival Neutral tuvo un emotivo y vibrante regreso a Ciudad de México el pasado 1 de noviembre en el Foro Indie Rocks!.
>>Disfruta de nuestra galería completa de Armisticio en #NeutralMéxico 2018<<
Gracias al sello chileno Quemasucabeza pudimos disfrutar del talento viejo conocido del publico mexicano: el Maestro Pedropiedra; el nuevo proyecto de los hermanos Durán (ex Bunkers), quienes con sonidos del new wave, el post punk y del synth pop han logrado llenarse de seguidores en México; talento emergente como los son Fármacos, Niños del Cerro, Spiral Vortex y Armisticio, quienes son ahora la nueva apuesta del sellos chileno. Quienes también formaron parte del emotivo festival y de la bandas mas esperadas del festival, fueron los chicos oriundos de Tijuana: Vaya Futuro, banda que está bajo el sello chileno.
>>Disfruta de nuestra galería completa de Fármacos en #NeutralMéxico 2018<<
Con el status de “bandas promesa” más que superado, Armistico, Fármacos y Niños del Cerro fueron los encargados de hacer entrar en calor al festival la pasada noche del jueves.
Con un Foro Indie Rocks! con una entrada medianamente aceptable, los chicos de Armistico fueron los primeros en empezar a ponerle calor al escenario; con una combinación entre el synth pop y eléctrico pop, los chilenos hicieron que el público empezara a mover los esqueletos y dar los primero saltos y coros de la noche.
>>Disfruta de nuestra galería completa de Niños del Cerro en #NeutralMéxico 2018<<
Los siguientes en turno eran los ya un poco más esperados, los chicos de Fármacos, quienes ya con un colchón de fans empezaron a subirle el tono al festival; con sonidos más afines a los oídos mexicanos los chilenos lograron prender al público y a cautivar a nuevos fans.
Ya entrada la noche los siguientes en turno fueron Los Niños del Cerro, esperados por sus seguidores –porque sí los había-, y quienes se hicieron notar desde el primer minuto en el que los chilenos tomaron el escenario; de los momentos más energéticos, llenos de saltos y rifs que parecían interminables, Los Niños del Cerro tuvieron un gran recibimiento por parte de los fans.
>>Disfruta de nuestra galería completa de Vaya Fuuturo en #NeutralMéxico 2018<<
El talento local lo llevó Vaya Futuro, banda que a mi parecer era de las mÁs esperadas, ya que había dos o tres personas que llevaban su merch; los tijuanenses nos llevaron por tonos suaves en un principio y más animados al final. Con una presentación accidentada en cuanto a problemas técnicos, los chicos de Tijuana no defraudaron y pudieron dar un show muy dinámico.
El clímax de la noche fue, sin exagerar, la presencia del maestro Pedropiedra. El ya amado, conocido y más mexicano que chileno, Pedro Subercaseaux, fue el más coreado, cantado, aplaudido… Simplemente brillante. Detrás de su teclado, Pedropiedra cautivó al Foro Indie Rocks! desde el principio y hasta el final. “Vacaciones en el más allá” y “Pasajero” encendieron el ánimo y las gargantas de todos. “Todos los días”, “Lluvia sobre el mar” y “La balada de J. González” dejaron en claro que las canciones de su más reciente «Ocho» ya son clásicos de su autoría. Pedro se robó la noche.
>>Disfruta de nuestra galería completa de Lanza Internacional en #NeutralMéxico 2018<<
Cuando salió Lanza Internacional pocos eran los presentes, con muchos huecos donde se supone que debía haber más, la banda mostró altura y profesionalismo al salir y emprender un show sin importar el número que poco a poco fue creciendo y que con los minutos pudieron presenciar la invitación de la banda para hacer dueto con Pedropiedra. Y era de esperarse, pues si algo tienen los hermanos Durán en el curriculum, eso es experiencia, misma que les hizo mostrar la entrega necesaria en cada canción que tocaron.
>>Disfruta de nuestra galería completa de Pedropiedra en #NeutralMéxico 2018<<
Por último Spiral Vortex salieron a concluir la noche sin importar el medio o el alrededor, y no era para menos, pues son capaces de crear su propia atmósfera a pesar de las condiciones. Vaya que hasta el eco del vacío en las inmediaciones eran hasta favorables para la resonancia, donde prácticamente la magia de temas como “Primavera” o “There’s A Light” era abrasiva y alucinante.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.