GIFF: Premian a los proyectos del 10º International Pitching Market.
  • Page Views 1344

GIFF: Premian a los proyectos del 10º International Pitching Market

  • Por Enrique Figueroa Anaya.

    Después de una muy exitosa edición XVI del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), la Industria GIFF otorgó premios de más de 600,000.00 pesos en alianza con Slated, Labodigital, Canana, Sofia Films y Assimilate, como estímulo para proyectos que se vieron fortalecidos. Sin duda un éxito más de este proyecto.

    GIFF: Premian a los proyectos del 10º International Pitching Market.

    GIFF: Premian a los proyectos del 10º International Pitching Market.

    El International Pitching Market (IPM) es un programa que tras diez años de su ejecución, se ha consolidado como un espacio fructífero para la producción y coproducción de proyectos fílmicos, contabilizando al día de hoy más de 20 iniciativas que han conseguido financiamiento a través de dicha plataforma.

    La que es sin duda una de las plataformas integrales más importantes para jóvenes realizadores en América Latina, concluye de manera exitosa a través de las alianzas que han concretado las producciones fílmicas nacionales e internacionales. Entre los proyectos beneficiados por estos estímulos, se cuentan las cintas Todos somos Maripepa, participante del IPM 2012; Casi treinta, igualmente presentada en el IPM 2012; y La noche de Franco.

    Además de ser un espacio obligado para directores y productores que buscan financiamiento para sus proyectos, Slated, Labodigital y Sofia Films Scratch establecieron una alianza con la décima edición del IPM para premiar a diversos proyectos participantes.

    Entre los premios que se otorgaron se encuentran los que brindó Slated, plataforma online para el financiamiento de cine y creación de acuerdos – conectando a una red global de inversionistas, cineastas y profesionales de la industria. El reconocimiento consiste en una membresía con valor de 40 mil pesos para los siguientes proyectos:

    El rincón de los ausentes (México)
    Dir: Nestor Sampieri
    Prod: Velarium Arts S.A.P.I. De C.V, Jorge Michel Grau / Mayra E. Castro

    Expiación (México)
    Dir: Carlos Algara
    Prod: Producciones A Ciegas, Olga Segura

    La Guadalupana (México)
    Dir: Jorge Valdes-Iga
    Prod: Addiction House Films, Sebastian Zurita, Jorge Valdes Iga

    Por su parte Labodigital, otorgó un premio por 200 mil pesos en servicios de producción y postproducción al proyecto colombiano:

    Asilo (Colombia)
    Dir: Jaime Osorio Márquez
    Prod: Rhayuela Cine S.A., Steven Grisales Rojas

    Finalmente, Sofia Films y Assimilate entregaron un galardón que consiste en una licencia por 6 meses para el Programa de Postproducción y Corrección de Color SCRATCH, acompañado por una asesoría de un supervisor de efectos visuales certificado (premio equivalente a $ 227.500.00 pesos para cada proyecto), los ganadores fueron:

    La Noche de Franco (México/España)
    Dir: Bernardo Arellano
    Prod: Agrupación Caramelo Cinematográfico, April Shannon

    Asilo (Colombia)
    Dir: Jaime Osorio Márquez
    Prod: Rhayuela Cine, Steven Grisales Rojas

    Con imagen e información oficiales proporcionados por GIFF.

     

     

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

El regreso de RoboCop

Next Story »

‘Fuera del mundo’, versión Matilda Manzana

Leave a comment