- Tweet
Serán 18 los cortometrajes mexicanos que se exhibirán dentro del 17° Tour de Cine Francés; cortometrajes que competirán por La Palmita que se otorga en el marco de esta muestra del mejor cine galo en el último año. El Tour de Cine Francés se ha convertido en una gran plataforma para promover y difundir el trabajo de realizadores mexicanos.
Las 18 producciones que acompañarán a las 7 cintas francesas, forman parte de la producción que realiza el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) año con año. Con diversas temáticas, así como géneros y métodos distintos, los 18 cortometrajes serán sin duda una entrada interesante previo al platillo principal que el Tour de Cine Francés tiene planeado para este año.
Los cortometrajes, que se proyectarán de manera aleatoria antes de cada cinta, son los siguientes:
1.-Bajo el último techo, de Edgar A. Romero
2.-Carreteras, de Denisse Quintero
3.-El regreso del vampiro, de Christian Alain Vázquez Carrasco
4.-Estatuas, de Roberto Fiesco
5.-Gajes del oficio, de Mariana Gironella
6.-Inframundo, de Ana Mary Ramos
7.-Lluvia en los ojos, de Rita Basulto
8.-Me pesas en la cabeza, de Pancho Ortega
9.-Mirar atrás, de Mafer Galindo Chico
10.-Monstruo, de Luis Mariano García
11.-Música para después de dormir, de Nicolás Rojas
12.-O ser un elefante, de Ulises Pérez Mancilla
13.-Papalotes rosas, de Rebeca Bonola Jiménez
14.-Porcelana, de Betzabé García
15.-¿Qué es la guerra?, de Luis Beltrán
16.-Tetas para matar, de Leopoldo Aguilar
17.-Tras de ti, de Josué Hermes
18.- Un día en familia, de Pedro Esteban González Diester
Con información e imagen proporcionada por el IMCINE.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.