Rocketman.
  • Page Views 1501

Rocketman

  • Por Jorge González.

    El pasado domingo comenzó el iTunes Festival 2013, una serie de conciertos que se realizan en The Roundhouse en el norte de Londres. El festival ofrece presentaciones de diferentes artistas durante todos los días de un mes; originalmente era julio pero desde el año pasado septiembre es la fecha en que podemos escuchar desde nuestros iPods, iPhones, iPads o computadoras a artistas como Lady Gaga, Jake Bugg, Avicii o Dizzee Rascal.

    Rocketman.

    Rocketman.

    En lo personal tengo ganas de oír y ver a varias bandas (Arctic Monkeys, Phoenix, Pixies, Vampire Weekend y Haim, sobretodo) pero nadie por encima del artista que actuará el jueves 12: Reginald Kenneth Dwight, mejor conocido como Elton Hercules John.

    Mencionar a Elton John  nos hace pensar en un cantante que cada vez se parece más a una de nuestras tías, un músico que tiene tras de sí sus mejores años, pasado de peso, con sombreros extraños y que solo escribe baladas de adulto contemporáneo. Parece que olvidamos al genio que competía con Bowie a mediados de los setenta, al niño prodigio que aprendió a tocar el piano a los 4 años y a los 11 se ganó una beca para estudiar en la Royal Academy of Music, colaborador de artistas como George Harrison, John Lennon, Rod Stewart, Ringo Starr, The Hollies y Bob Dylan.

    En Elton John encontramos el origen de la vestimenta de Lady Gaga, pero también al responsable de musicalizar una de las mejores escenas de una de mis películas favoritas (soy muy fan del momento en que William dice: I have to go home, y Penny responde: You are home), así como al Pinball Wizard en la versión cinematográfica de la ópera rock de The Who Tommy.

    Al mismo tiempo que tienes al creador del sencillo más exitoso de la historia, Candle in the wind (que por cierto originalmente estaba dedicada a Marilyn Monroe y en el ’97 se editó para Diana), se puede también ver su éxito como duetista durante tres décadas, desde Bad Blood de Neil Sedaka y Whatever Gets You Thru the Nite de John Lennon en los setenta, hasta Written In The Stars con LeAnn Rimes a finales del siglo pasado.

    Finalmente, para sacarnos un poco la etiqueta de anticuado que a veces ronda sobre Rocketman, tal vez sirva recordar que también es responsable del piano y parte de la composición del mayor éxito de los Scissor Sisters o su participación en el último disco de Queens of the Stone Age (a los puristas del rock, les gustará ver esta entrevista con Josh Homme).

    En un set en dónde abundan los éxitos –desde el año pasado está en gira celebrando 40 años del Honky Château-, emociona poder escuchar Bennie and the Jets, Levon, Tiny Dancer, Mona Lisas and Mad Hatters, Take Me to the Pilot, Don’t Let the Sun Go Down on Me o I’m Still Standing.

    PD. Hay que estar pendientes del nuevo disco de Sir Elton: The Diving Board, que tiene como fecha de lanzamiento el próximo 24 de septiembre.

     

     

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Por sexo: ¡Comienza la segunda temporada de Microteatro México!

Next Story »

17° Tour de Cine Francés: Camille regresa

Leave a comment