Próxima estación: Guerrero.
  • Page Views 2615

Próxima estación: Guerrero

Por Enrique Figueroa Anaya.

En la semana previa a las fiestas patrias, nos toca visitar hoy la estación del metro Guerrero. El ícono de ésta es precisamente la silueta de Vicente Guerrero en su atuendo militar; el nombre proviene de la cercanía de la estación al Eje 1 Poniente Guerrero. Vicente Guerrero, además de ser insurgente, fue también presidente de México; el segundo para ser exactos.

metroguerrero-cover

Después de su etapa como insurgente mexicano en la guerra de Independencia, el nacido un 9 de agosto de 1782 en Tixtla, Guerrero, ocupó la presidencia de México del 1 de abril al 17 de diciembre de 1829. Su gobierno, marcadamente liberal, fue víctima del sector más conservador en el país representado en aquellos años por Anastasio Bustamante y Lucas Alamán.

Quizá uno de los momentos de mayor reconocimiento popular es el famoso pacto que selló con el coronel realista Agustín Iturbide, el «abrazo de Acatempán«, que llevó entre otras cosas al Plan de Iguala de 1821 que logró la independencia mexicana y un plan que establecía el primer gobierno mexicano.

Vicente Guerrero estuvo en contra del emperador de México, Agustín Iturbide; y a favor del primer presidente, Guadalupe Victoria. Tras su gobierno, y tras enemistarse con su sucesor Anastasio Bustamante, Guerrero fue vítcima de traición para terminar fusilado el 14 de febrero de 1831 en Cuilápam, Oaxaca.


Ver mapa más grande

Foto: Josué González.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Busca Doctubre más espacios de exhibición al interior de México e Iberoamérica

Next Story »

Martínez Corbalá: Un mexicano en septiembre de 1973

Leave a comment