- Tweet
Por Asfaltos.
Herencia de la generación de los videojuegos de mediados de los 80’s a mediados de los 90’s, la música chiptune fue en su momento la respuesta a la necesidad de musicalización de esos productos; hoy día son un género musical que ha brillado con éxito en los últimos años. Áspera y chillona de inicio, la música chiptune ha encontrado su camino.
Presentado como el festival más grande de música chiptune en América Latina, el FORMAT.DF es sin duda una experiencia que no se pueden perder los nostálgicos y los amantes de la música. Con proyectos nacionales y extranjeros como participantes, la música en 8 bits tendrá un espacio digno dentro del festival impulsado por Colectivo Chipotle y 56KBPS Records.
Además de la música, habrá talleres y clínicas (cómo hacer música chiptune en distintos programas y plataformas, pixel art, etcétera); conferencias (el fenómeno 8 bit en México; el crecimiento de la escena musical chip, etc.); exposiciones y proyección de documentales, conciertos y películas. A lo largo de una semana el Format.DF repartirá actividades en diversos espacios de la ciudad de México.
La buena noticia es la apertura totalmente gratuita dentro de los cuatro foros sedes del evento. El Laboratorio Arte Alameda, el Museo Nacional de Culturas Populares, la UACM Centro Histórico y el Bar Bahía recibirán a expertos, aficionados y curiosos de los 8bits y el arte retroinformático.
Entre los invitados destacan Danimal Cannon (Buffalo, NY), IAYD (radicado en Texas) y Rigo Pex (guatemalteco mejor conocido como MENEO). Además se suman talentos nacionales como Galamot Shaku, de quien ya hemos hablado en Reconoce MX.
FORMAT.DF se realiza del 27 al 30 de noviembre en cuatro sedes distintas. No hay costo de entrada. Para mayor información visiten el sitio web oficial.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.