Festival de Jazz Internacional de Polanco, tercera edición.
  • Page Views 1612

Festival de Jazz Internacional de Polanco, tercera edición

  • Por Asfaltos.

    Si hay algún género musical que disfrute tanto como el rock, ese es el jazz, no hay duda. Lo hermoso del jazz, además del placer auditivo que éste genera, es que es también muy visual. ¿Visual? Sí, basta ver a los músicos sobre el escenario para que nos den unas ganas locas de subirnos con ellos e imitarles.

    Festival de Jazz Internacional de Polanco, tercera edición.

    Festival de Jazz Internacional de Polanco, tercera edición.

    Por tercera edición, habiendo hecho las dos anteriores en 2013, llega el Festival de Jazz Internacional de Polanco. Con buena aceptación del público, y sobre todo una programación de alta calidad, los días sábado 26 y domingo 27 de abril podremos disfrutar del mejor jazz del mundo. No hay duda.

    El sitio elegido es el Teatro Angela Peralta, un bello recinto al aire libre rodeado por los característicos edificios de Polanco, muy cerca del Auditorio Nacional. El Teatro es obra del arquitecto Enrique Aragón Echegaray y tiene un aforo para 5,000 personas.

    Entre los conciertos, y bajo la idea de brindar un espacio a Maestros y nuevos valores del jazz mexicano, destaca el homenaje al compositor y arreglista de jazz de origen mexicano Enrique Nery (quien murió el pasado 22 de febrero).

    Aquí el menú de este banquete jazzístico:

    Sábado 26 de abril

    16:30 horas. Alberto García y su Caribean Proyect
    17:30 horas. Trompetista cubano Fran Domínguez, smooth jazz
    18:10 horas. Invitada especial (Ciclo Nuevos Valores Sra. Kong)
    18:30 horas. El flautista cubano Ricardo Benitez y su cuarteto
    19:20 horas. El Maestro Héctor Infanzón y su proyecto Citadino
    20:30 horas. Pigui’s Club Jazz del baterista Miguel Tlaxcaltecatl

    Domingo 27 de abril

    16:30 horas. El quinteto Cricketh Band con su super jazz funk
    17:30 horas. La irlandesa Louise Phelan (jazz singer) con el cuarteto del pianista Alexandro Mercado
    18:30 horas. El Maestro guitarrista Cris Lobo y su cuarteto
    19:00 horas. Invitado especia( Homenaje al maestro Enrique Nery)
    19:20 horas. El Maestro Víctor Patrón y su Quinto Grado quinteto de jazz fussion
    20:15 horas. La Big Band Jazz de México

    Los boletos están a la venta en las taquillas del Teatro Ángela Peralta y tienen un costo de $150.000 por día. Para más información no dejes de entrar al sitio oficial en facebook. El Teatro Ángela Peralta se encuentra ubicado en un extremo del Parque Abraham Lincoln, en Aristóteles s/n, entre Emilio Castelar y Luis Urbina, Chapultepec Polanco, México, Distrito Federal. El metro más cercano es Auditorio.

     

     

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Jueves independiente: ‘La feria’, de Niños Envueltos

Next Story »

‘Oscurecía’, el primer LP de Juan Soto

Leave a comment