- Tweet
Uno de los eventos más esperados del año es indudablemente el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Del 17 al 26 de octubre se realizará la edición 12 del FICM, que ha anunciado a sus invitados de honor Juliette Bonoche, Amos Gatai, Pawel Pawlikowski y Pierre Rissient. La cinta inaugural este año será la más reciente película del mexicano Alejandro González Iñárritu, Birdman.
Para la parte esencial del festival, las secciones en competencia (Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano), el festival recibió este año más de 750 trabajos. La competencia mexicana será de 87 títulos en total: 41 cortometrajes, 24 documentales, 10 obras michoacanas y 12 largometrajes de cineastas de distintos estados de la república mexicana.
Con respecto a la Selección de Cortometraje Mexicano, se anunció por primera vez en el festival la Selección de Cortometraje Mexicano en Línea, la cual está compuesta por 19 cortometrajes de la Selección Oficial del 12º FICM. Estos títulos estarán disponibles en línea y gratis para todo el mundo a partir del 17 de octubre. El micrositio para votar es www.seleccionenlineaficm.com. El cortometraje más votado por el público se llevará el premio a Mejor Cortometraje Mexicano en Línea, que consiste en un diploma, una tablet patrocinada por YouTube, un premio de distribución por un año otorgado por La Ñora Distribuye y 50 mil pesos en efectivo otorgados por el canal de televisión I.SAT.
En el caso de los cortometrajes de ficción, documental y animación, el ganador será considerado como elegible para la nominación al Oscar.
Este año la Sección de Largometrajes Mexicanos estará conformada por: Los ausentes de Nicolás Pereda; Carmín tropical de Rigoberto Perezcano; El comienzo del tiempo de Bernardo Arellano; Dólares de arena de Laura Amelia Guzmán, Israel Cárdenas; Eddie Reynolds y los Ángeles de Acero de Gustavo Moheno; En la estancia de Carlos Armella; Güeros de Alonso Ruizpalacios; Hilda de Andrés Clariond Rangel; Los muertos de Santiago Mohar Volkow; Las oscuras primaveras de Ernesto Contreras; Plan sexenal de Santiago Cendejas y Yo soy la felicidad de este mundo de Julián Hernández.
Chucho Monge, compositor moreliano, será homenajeado
El homenajeado michoacano de la edición 12 del FICM será el célebre compositor moreliano, Chucho Monge. Con el apoyo de la Filmoteca de la UNAM, el Conservatorio de las Rosas, y Sandra Monge Hernández, se le brindará tributo al compositor con la proyección de la película Canta y no llores de Alfonso Patiño Gómez. El spot del 12º FICM es además musicalizado por un tema de este gran compositor: México lindo y querido.
Birdman será la cinta inaugural
La película Birdman del director mexicano Alejandro González Iñárritu se proyectará en la Ceremonia de Inauguración de la 12ª edición del festival, evento que se llevará a cabo la noche del 17 de octubre en Cinépolis Plaza Morelia.
Invitados de honor
En esta edición, el festival tiene el privilegio de contar como invitados de honor a Juliette Binoche, Amos Gitai, Pawel Pawlikowski y Pierre Rissient.
La extraordinaria actriz Juliette Binoche asistirá al festival para presentar tres de sus películas, que incluye el estreno en México de su nuevo trabajo Nubes de María de Olivier Assayas. Amos Gitai, el más aclamado director israelí, presentará un ciclo de su trabajo, incluyendo el estreno en México de su película Tsili. El reconocido cineasta polaco Pawel Pawlikowski, además de formar parte del jurado este año, presentará un ciclo de sus películas incluyendo una función especial de Ida, cinta que representará a Polonia en la carrera para el Oscar. Igualmente, el FICM tiene el privilegio de contar con la presencia de Pierre Rissient, legendario promotor de cine que impulsó la carrera de Clint Eastwood, Jane Campion, Mike Leigh, John Boorman, Martin Scorsese, entre otros grandes maestros. El documental Pierre Rissient: Man of Cinema de Todd McCarthy, será proyectado como parte de las funciones especiales del festival. Asimismo, Pierre Rissient presentará las películas del programa México Imaginario.
Gloria, de Christian Keller; y otros estrenos nacionales
Además, fuera de competencia, se estrenarán cerca de 40 cintas nacionales e internacionales; destacando en el ámbito nacional las cintas Gloria de Christian Keller, Elvira, Te daría mi vida pero la estoy usando de Manolo Caro, Me quedo contigo de Artemio Narro, y Tiempos felices de Luis Javier M. Henaine.
Habrá, una vez más, FICM en la ciudad de México
El Festival Internacional de Cine de Morelia proyectará a los ganadores y una selección de lo mejor del festival en la Ciudad de México del 30 de octubre al 5 de noviembre en Cinépolis; el 1 y 2 de noviembre en la Cineteca Nacional y en el CENART; del 4 al 7 de noviembre en el Cine Tonalá; del 7 al 9 de noviembre en el Centro Cultural Universitario y finalmente dos funciones al aire libre el 7 y 8 de noviembre.
El Festival Internacional de Cine de Morelia se llevará a cabo del 6 al 15 de noviembre de 2015. Para más información, consulta el sitio oficial y las redes sociales del festival, además de descargar las aplicaciones gratuitas para iPhone y Android, en donde podrán consultar la programación del festival, agendar películas y votar por los cortometrajes en línea, entre otras funciones.
Con información cortesía del Festival Internacional de Cine de Morelia.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.