Por Asfaltos.
En quechua, una familia de idiomas originarios de los Andes, La Chimba es el nombre que recibe el sector de la ribera norte del río Mapocho en el Santiago del Chile colonial. Mayormente dedicada a labores agrícolas, la región que actualmente corresponde a las comunas de Recoleta e Independencia, es poblado desde el periodo prehispánico por familias indígenas.
Combinando el ambiente de carnaval, de fiesta, lo callejero, el folklor y la modernidad, los ritmos como la zandunga, y la saya, así como la presencia de lo latino, lo andino y lo mapu, La Chimba Discos no es otra cosa que un sello de música electrónica inspirado en el barrio de La Chimba.
Sus producciones, que pueden disfrutar a través de su SoundCloud, tienen ese sabor característico de lo que aquí, en México, serían las fiestas organizadas por los sonideros.
Pues bien, con el reciente lanzamiento del «Estilo libre» de Gepe (mismo que ya reseñé aquí para Reconoce MX), La Chimba Discos ha lanzado un remix del primer sencillo «Hambre». Como saben, «Hambre» incluye la participación de la peruana Wendy Sulca, por aquello del acento en tierras incas del nuevo material de Gepe.
¡Tremendo! ¡Excelente para ponerlo hoy en la pista de donde sea que vayan a pasar la noche del viernes! La melodía -ya de por sí en su versión original- provoca moverse alocadamente y perderse en sus sonidos. Producido por Boris Castro e Inti Kunza, «Hambre» es nuestro Viernes versionado del día.
¡Buen fin de semana, banda!
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.