Por Asfaltos.
La primera edición del IN-EDIT INDIO llega a Cuernavaca con los mejores cine documentales de música del 26 al 30 de agosto. Sus sedes principales son el Cine Morelos y el Jardín Borda.
Celebrando su primera edición formal en México (después de una pequeña edición hace ya algunos años en Puebla, y una curaduría en MUTEK.MX), IN-EDIT INDIO se realizará gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de Morelos y Procentro.
En conferencia de prensa con la presencia de Herminio Gutiérrez, jurado y tallerista; Rodrigo Guardiola, integrante de Zoé y Director de documental; Gabriel Cruz Rivas, Director del documental Zoé; Manolo Zepeda, Subsecretario de Cultura del Estado de Morelos; Eduardo Montes, Productor Ejecutivo; y Gorka Meneses, Director del festival, se presentó la primer edición de IN-EDIT INDIO.
Entre los eventos destacados se encuentra el Concierto de Michael Nyman y Vitali Romanov, quienes presentarán un programa con piezas para piano y cello del compositor británico, incluyendo la suite «On The Fiddle», así como otras piezas de música clásica. ¡Vitali Romanov tocará el cello Stradivarius Vaticano, instrumento legendario que salió del taller de Nicoló Amati en 1620! Ésto será en la Sala Ponce del Jardín Borda el sábado 29 de agosto por la tarde.
Kevin Swain, quien presentará su mítico documental «Soul Train»; y Wes Orshoski, quien debutó con su documental «Lemmy» (2010) que celebra la vida del vocalista de Motörhead, Lemmy Kilmister; son los invitados especiales de esta primera edición de IN-EDIT INDIO.
Como invitados nacionales se presentarán también el cineasta Kyzza Terrazas, quien ha estado documentando la cultura capitalina del hip hop muy enfocado en el rap; y Rodrigo Guardiola, baterista y también documentalista de «Panoramas» (proyecto documental de y sobre Zoé), quien presentará junto al codirector Gabriel Cruz Rivas los primeros avances de este documental.
Además de las proyecciones, tanto de las secciones «Selección Oficial», «Lo Mejor», «A la Mexicana. En Competencia» y «A La Mexicana. Fuera De Competencia», se realizarán una serie de talleres que involucran a profesionales como Herminio Gutiérrez, quien impartirá el Taller de Musicalización de Películas; Lucas Caraba, quien impartirá el taller Retrato del Stradivarius Vaticano; y Ángel Flores, quien impartirá el taller de Realización de videoclip. La cuota de recuperación por taller y alumno es de $1,270 pesos, incluyendo acceso total para ver todas las películas del festival. ¡Atentos!, que sólo hay diez plazas por taller y se otorgarán por estricto orden de inscripción que se realiza aquí.
A continuación la lista de documentales que integran la programación:
SELECCIÓN OFICIAL
- «Heaven Adores You» (2014)
- «Super Duper Alice Cooper» (2014)
- «Freddie Mercury: The Great Pretender» (2014)
- «Nas: Time is Illmatic» (2014)
- «Salad Days: The Birth of Punk in the Nations Capitol» (2014)
- «Beware of Mr. Baker» (2014)
- «B-Movie: Lust & Sound in West-Berlin 1979-1989» (2014)
- «Finding Fela!» (2014)
- «Spandau Ballet: Soul Boys Of The Western World» (2014)
- «Michael Nyman in Progress» (2014)
- «The Damned: don’t you wish you were dead» (2015)
LO MEJOR
- «Let’s Get Lost» (1988)
- «Don’t Look Back» (1967)
- «Gimme Shelter» (1970)
- «Soul Train: The Hippest Trip in America» (2009)
- «From Mao to Mozart» (1979)
A LA MEXICANA. EN COMPETENCIA
- «El ruiseñor y la noche» (2015)
- «Alicia más allá del abismo» (2015)
- «Rupestre el documental» (2015)
A LA MEXICANA. FUERA DE COMPETENCIA
- «Akí estamos» (2013)
- «Son, herencia musical» (2013)
Los boletos para cada película, así como el pase para todas las cintas, están a la venta a través de Boletia. Igual hay un bono de 8 películas por $150.o0; así como 100 abonos a precio «Especial Tempranero» que dan acceso total a la fiesta de Inauguración, la fiesta IN-EDIT INDIO y acceso a todas las películas.
Para más información visita www.in-edit.mx.
Con imágenes cortesía de IN-EDIT INDIO.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.