• Page Views 1821

‘¡Presos políticos, libertad’, de La HH Botellita de Jerez

Lunes
Por Asfaltos
.

Parece increíble que el próximo mes se vaya a cumplir ya un año de la tragedia en Iguala, Guerrero. La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sigue sin tener una respuesta para sus familiares. El infierno, ese que se desata en cuanto alguien vive la incertidumbre del paradero de un ser querido, sigue presente y no tiene un fin claro.

El colectivo de activismo social RIP.MX y el sello discográfico independiente Pedro y el Lobo, reunieron en un material a varios músicos con la intención de brindar solidaridad a las familias de los estudiantes de Ayotzinapa.

Tras lanzar una convocatoria en la que se recibieron cerca de 160 canciones, RIP. MX y Pedro y el Lobo eligieron 16 canciones que incluyeron trabajos de músicos como Jazmín Soñar, DePedro, Belafonte Sensacional & Paulina Lasa, y sí, La HH Botellita de Jerez.

Bajo el título «De vuelta a casa», a la labor de activistas, discográfica y músicos, se les unió en el arte del material el trabajo del colectivo Rexiste. El material, cuyos ingresos se irán directamente a una cuenta de familiares y amigos de los 43 estudiantes desaparecidos, se puede adquirir a través de devueltaacasa.org desde cualquier precio a partir de los $10.00.

De este material que no tiene desperdicio, les dejo yo con «¡Presos políticos, libertad» de La HH Botellita de Jerez; melodía poderosa en la que la banda clásica de «guacarock mexicano» alza la voz por todos aquellos quienes han sido callados y retirados por ser «peligrosos» para el gobierno que les teme, simple y llanamente por decir las cosas que piensan.

«De vuelta a casa» es un material que deben tener, y sí, Ayotzinapa es algo que no debemos olvidar.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

#LaMoleComicCon 2015-2: La internacionalidad de los cómics

Next Story »

Rock y amigos con The Mud Howlers en el Walther

Leave a comment