Por Asfaltos.
Siempre que un festival lleva algún apellido como «francés», o en este caso «judío», pareciera que en lugar de llamar a las masas, las aleja. Y escribo lo anterior porque todos tenemos en la cabeza un prejuicio: «Ah, ya, sí, no me gusta el cine francés/judío/italiano/rumano/mexicano/etcétera». Quitémonos esas falsas ideas de la cabeza y entremos a disfrutar de un cine, que si bien lleva «apellido», les aseguramos es plural.
Por segundo año consecutivo me lancé a ver algunas películas del Festival Internacional de Cine Judío en México, y una vez más me encontré con grandes sorpresas. En esta ocasión la primer película que disfruté fue «Intersex», el documental de la israelí Sharon Luzon.
En «Intersex» se nos presenta, en primer instancia, la historia de la musulmana Suzan; una mujer de 35 años de edad que descubre que nació con genitales masculinos y órganos reproductivos. Sorprendida por la revelación, Suzan se enfrenta a un proceso en el que deberá descubrirse no como hombre, ni como mujer (como sus padres decidieron cuando ella era niña), sino como intersexual.
La historia, sin caer en el morbo, nos descubre las primeras dudas de Suzan, a la par que nos presenta otra cara de la misma situación. Ofer, nacido en España de una familia judía, ha crecido conociendo su estado como intersexual; al punto de decidirse someter a una cirugía que si bien le cambiará la vida, no cambiará para nada sus propias convicciones y amor propio.
Mientras vemos transcurrir las historias de los dos, Sharon nos deja descubrir algunas otras historias de intersexuales, con el aderezo de una sociedad y una cultura estrictas que en su mayoría verán mal a lo diferente.
«Intersex» tiene varios momentos tremendamente conmovedores que seguramente provocarán pláticas al salir de cada una de sus presentaciones. La cinta, además de darnos a conocer la condición de quienes nacen intersexuales, es una bella lección de vida y una dura reflexión para una sociedad, en general, indiferente y fría.
«Intersex» se presenta como parte de la Selección Oficial del 13° Festival Internacional de Cine Judío en México. Para más información visita el sitio oficial del festival, consulta los canales oficiales de Twitter y Facebook; y descarga su nueva App para los dispositivos con sistema operativo Android y iOSX.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.