• Page Views 2727

‘Weezer’, The White Album

Por Esteban Hernández Tamés.

Desde hace varios años no habíamos recibido un disco que valiera la pena de esta banda norteamericana; me refiero a Weezer. Habían estado trabajando constantemente en los estudios, sin embargo desde discos como «Weezer», The Green Album o «Hurley» no habían lanzado un álbum memorable. Este nuevo proyecto tiene todo lo que hizo enamorarnos de Weezer: un clásico rock de garage lleno de distorsión, coros pegajosos, melodías de piano y solos sencillos pero poderosos.

Weezer

Canciones como «Do you want to get high?» nos hace pensar en sus clásicos «Island in the sun» o «El Scorcho». Es agradable que hayan regresado a sus raíces; ya extrañábamos un rock sin prepotencia y sin tantas inclinaciones al pop.

«Weezer», The White Album nos muestra una necesidad por regresar al estilo puro de la banda, una nueva etapa en donde Weezer le regala a sus fans un poco de lo que habían estado esperando. Es curioso, puesto que su nuevo productor, Jake Sinclair, ha trabajando con actos como Taylor Swift o 5 Seconds of Summer. A pesar de no haber metido tanta mano, notamos su influencia en las voces o incluso en algunas secciones de las percusiones. Esta combinación puede sonar algo extraña, pero la voz del cantante Rivers Cuomo se beneficia mucho de este tratamiento. Las canciones obtienen una nueva profundidad, misma que le había faltado a sus primeros proyectos.

Las letras no son el punto más fuerte del álbum. La extraña estrategia de escribir, casi aleatoria de Cuomo, nos deja confundidos la mayor parte del álbum. Muchísimas imágenes y temáticas inundan el álbum, no hay una dirección clara. A pesar de esto, las melodías son pegajosas y lo aleatorio es un buen pretexto para encontrar en los tracks un significado propio.

Weezer siempre han sido conocidos como una banda de geeks, y esto lo notamos en la vaga historia del álbum: un clásico boy-meets-girl en donde el chavo cita a Dante Alighieri y finalmente no consigue a la chica.

«Weezer», The White Album no es un álbum que va a cambiar la historia, ni tampoco es el peor material de Weezer. Hace mucho que no nos encontrábamos con un disco de ellos que tuviera más de una canción memorable, o que nos encontráramos cantando algún coro en la regadera. El parecido con grupos actuales como Twenty One Pilots (especialmente en «Thank God for girls») es aparente, pero toda banda que quiera tener éxito en el mercado actual debe forzosamente incorporar elementos de este estilo. Este álbum nos presenta con temáticas modernas: Los Ángeles, himnos a la juventud, versos que no tienen sentido, y coros pegajosos pero no sobresalientes que invaden los tracks. Si extrañan a un Weezer clásico, y no les molesta escuchar unos cuantos elementos de pop, este disco es para ustedes. A veces es bueno viajar a la playa e imaginar una juventud sin preocupaciones, y no estar pensando en el significado total de algo, ¿a poco no?

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘Lux’, de Moontauk

Next Story »

La luz de Darwyn Cooke se apaga, pero no para siempre

Leave a comment