Por Diana Velázquez González y Aarón Palacios Cárdenas.
Se presentó en el 19° Festival Internacional de Cine de Guanajuato, el documental «Panoramas» que es una retrospectiva de la banda Zoé. Un documental que nos muestra lo más íntimo de la banda, desde su proceso creativo hasta los problemas internos que se generan por la misma convivencia, ya que Zoé es una banda que tiene casi 20 años de trayectoria musical, y sabemos que la convivencia es un proceso complicado por los distintos puntos de vista de las personas. «Panoramas» no es el clásico documental en el cual sale lo mejor de la banda; es una mirada real y muy humana con opiniones de todos los integrantes y los puntos de vista de cada uno.
El documental se desarrolla entorno a su primera gira por España, ésta en el año 2012. Era la primera vez que Zoé tenía esa oportunidad y no la podían dejar ir, por otro lado León Larregui, vocalista de la banda, se encontraba en la etapa final de su disco como solista llamado «Solstis», mismo que grababa en París mientras la banda grababa música instrumental para «Panoramas» en Barcelona. Al recibir León la noticia de la gran oportunidad que tendría su banda, no tuvo de otra mas que dejar en pausa su disco y girar de nuevo con Zoé.
En ese tiempo se polemizó sobre la separación de la banda, pero todo era un rumor ya que en el documental el baterista de Zoé y director de «Panoramas» Rodrigo Guardiola, nos contó que muchas veces necesitan un respiro uno del otro para poder crecer como banda y que tener proyectos por separado no representa una separación. El propio grupo menciona que «hay bandas que sus integrantes no tiene ningún otro proyecto y aún así se desintegran».
La gira inicia en Madrid en 2012, es aquí donde empezamos a conocer lo que hay detrás de cada concierto. Para Larregui ir de gira es «un estado suspendido de vida cuando estamos de gira… Dejamos nuestra casa, nuestra familia, hasta nuestro perro… Se queda todo en la ciudad, como en una especie de pausa para nosotros porque la vida sigue su curso”.
Vemos a una banda mucho más madura donde los procesos creativos se han modificado y el redescubrirse ocurre sobre el escenario mientras comparten su música con todo el público. Giraron durante 6 semanas en España y después recorrieron Estados Unidos de punta a punta, donde compartieron escenario con Fobia a excepción de Chicago donde tocaron con Inspector. Emprendieron el viaje Latinoamérica donde pasaron por Santiago de Chile, Bogotá, Medellín, Caracas, Buenos Aires y Tegucigalpa. Seis meses después se aislaron en Texas para grabar «Prográmaton» (2013) en el estudio Sonic Ranch en junio de 2013 con su productor Phil Vinal.
Después de terminar la parte instrumental de su nuevo disco sólo faltaban grabar los vocales con León, pero su madre con un cáncer avanzado hace hace que León le ponga pausa al nuevo disco, y que éste viaje para estar con ella. En «Panoramas» León comparte cómo al llegar con su madre le canta “Arrullo de estrellas”, canción que hizo especialmente para ella.; un día después ella muere. «Hacer el disco ‘Prográmaton’ fue muy difícil y complicado por la situación que vivió León», menciona Guardiola.
«Panoramas» es sin duda una gran historia de esta banda mexicana, Rodrigo nos mostró una impecable sensibilidad cinematográfica, a lo largo de la historia no pudimos dejarnos de asombrar con tomas realmente memorables. Una realización extraordinaria, pocos son los documentales de bandas mexicanas y éste se suma de una gran manera para guardar este archivo histórico y así lograr que Zoé se quede guardado en la memoria a través del tiempo.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.