• Page Views 2079

‘Totolapan’, de Aux Matanshi

Lunes
Por Asfaltos
.

Corría para alcanzar el último camión de la noche. La lluvia, implacable, había hecho de las suyas sobre mi descuidada forma de salir a la calle; sin paraguas y sin chamarra estaba empapado. Las puertas se cerraron, dos o tres personas si acaso estaban en ese último autobús casi fantasmal de la noche. Me senté, respiré hondo y sin poner tanta atención en mi entorno, me puse esos audífonos con los que siempre me he transportado hacia otros mundos.

«Fénix» es el título de aquella primer canción que escuché de los queretanos de Aux Matanshi. Hipnotizante y embriagante, así describo la primer sensación que me produjo escuchar esa serie de sonidos reunidos de manera tan poco común. Instrumentos llenos de raíces prehispánicas con elementos más modernos y de pronto… una marimba. La música fluye y atrapa, me transporta por unos momentos a un sitio donde no importa mi plano físico, aún cuando éste es el de peatón empapado que solo quiere dirigirse a su casa para tirarse sobre la cama.

En la música de Aux Matanshi se denota ante todo un respeto por lo que se hace. Es música por el gusto de hacerla, pero también por el cariño y las ganas de compartir diversidad. Envuelta en melodías con tintes claros de progresivo, recordándome por instantes a la experiencia sonora de la magia que producían bandas como Genesis (el de Gabriel, no el de Collins), la propuesta de estos auénticos músicos es hacernos cómplices de su imaginario sonoro.

11754678_1028415143844099_2748921763493363057_o

En «Totolapan», canción con la que elegí presentárselos hoy, pareciera que estamos a su lado en el momento justo en el que muy temprano empiezan a tocar, al alba, al canto del gallo y a los primeros cohetones del día de fiesta que termina siendo la escucha del álbum que le contiene, «Monzón». A la primera luz del día se deja escuchar una guitarra que se lanza decidida, y a ella una segunda se le suma. Estamos siendo parte de una ceremonia donde todos somos bienvenidos. Se acerca una trompeta atraída por la experiencia y también un percusionista. Todo junto  forma parte de un auténtico viaje.

8 tracks dan forma a «Monzón», el más reciente material de Aux Matanshi del que también presentaron algunos tracks apenas el fin de semana pasado en Lunario del Auditorio Nacional, en el marco del Festival #LunarioTierraAdentro. La recomendación es dejarse llevar por la experiencia completa, es decir, escuchar el «Monzón» completo desde el primer track homónimo hasta el último «Sennin»; pero si insisten, además de la también abordada «Fénix», yo les entraría por la belleza ya descrita: «Totolapan».

Para apoyar a los Aux Matanshi y que reciban toda esa atención que se merecen, no dejen de seguirles vía Facebook y Twitter, no se arrepentirán.

Imagen tomada del Facebook de la banda.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

#GIFF2016 Día 3 Guanajuato: Música y cine cerca de la gente

Next Story »

Mejor no le «arreglen»

Leave a comment