• Page Views 1742

Morbido Fest, novena edición aterriza en Ciudad de México

Por Asfaltos.

Mórbido Fest, festival de cine fantástico y de terror, llega a su novena edición y lo celebrará por vez primera en Ciudad de México. Así es, una muestra de lo más destacado del cine de terror en el mundo se podrá observar a partir de mañana, 2 de noviembre, y hasta el 6 de noviembre, en alianza con Cinépolis en los complejos Diana, Buenavista, Universidad y en diversas sedes de la capital mexicana.

imagen-morbido

Como todo buen festival, Mórbido Fest cuenta con una Selección Oficial conformada por 28 largometrajes y 63 cortometrajes provenientes de 33 países. El objetivo de esta selección es mostrar las producciones de terror más importantes del mundo; para esta edición se mostrarán al público 11 premieres latinoamericanas y 13 estrenos en México.

Además, y como ya es tradición en el festival, Mórbido Fest se enorgullece al presentar una selección de películas que están marcando pauta y que reflejan el nivel del cine fantástico y de terror. La sección de largometraje se divide en cuatro secciones: Global, Latinoamérica, Nueva Sangre y Media Noche Brutal (para aquellos que disfrutan del cine de terror más extremo). Por su parte, los cortometrajes están divididos en 9 bloques, entre los que destacan la sección en colaboración con el Festival de Cinema Fantástico de Coruña, y la programación especial de los cortos de Eduardo Casanova, director español.

Invitados, presentaciones editoriales y un homenaje internacional forman parte también de Mórbido Fest.

John Landis, director norteamericano de «Un hombre lobo americano en Londres» será homenajeado a 35 años del estreno de su película más importante. Landi es también el director del famoso videoclip «Thriller» de la canción del mismo nombre de Michael Jackson.

Por su parte, como invitados que se darán cita en Ciudad de México, destaca la presencia de los directores canadienses Steven Kostanski y Jeremy Gillespie, quienes presentarán su película «The Void»; Edu Casanova, el director español que está produciendo con Alex de la Iglesia su largometraje «Pieles», del cual se podrán ver 10 minutos antes de su estreno; Laura Casabe, directora de «La valija de Benavidez»; Federico Rotstein, director de «Terror 5»; Patricio Valladares, director de «Downhill»; y Roberto San Sebastián y Kevin I. Manrique, quienes gracias al apoyo de Acción Cultural Española AC/E presentarán «La noche del virgen».

Para finalizar, y mostrando que Mórbido no sólo es cine, entre las presentaciones editoriales se encuentran «Salomé», libro del guionista y director estadounidense Mick Garris; «Desde tu infierno» de Sandra Becerril; «Tenebroso. El último inmortal» de Juvenal Acosta; y «Ellas se están comiendo al gato» de Miguel Ángel Manrique.

Recuerda, Mórbido Fest se presenta en alianza con Cinépolis en los complejos Buenavista, Universidad y Diana; además de otras sedes alternas como Autocinema Coyote, Biblioteca Vasconcelos, Centro de Cultura Digital y el Museo de Numismática. Para conocer la programación completa, invitados especiales y horarios de proyecciones y eventos, visita el sitio oficial, así como el micrositio en Cinépolis.

Con información e imágenes cortesía de Mórbido Fest.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘La llorona’, de Beirut

Next Story »

Encendiendo motores para el festival Latinoamérica 360

Leave a comment