• Page Views 6629

Foro #MUTANTE, tercer encuentro de NODO en NRMAL

Por Asfaltos.

Una vez más, con el NRMAL como respaldo, regresa NODO, la plataforma que impulsa a través de actividades el bienestar de la música y el ecosistema en el que ésta se moviliza. Foro #MUTANTE, nombre del tercer encuentro de NODO, se presenta para afianzar a la plataforma como una sólida zona de reflexión respecto a tres temas de relevancia para el desarrollo de las expresiones creativas: identidad, futuro y gestión.

Del 7 al 10 de marzo de 2017, en el marco del NRMAL que se llevará a cabo los días 11 y 12 de marzo, el Foro #MUTANTE se llevará a cabo en el Centro Cultural España en México (República de Guatemala 18, Centro Histórico), sitio donde personajes relevantes de las industrias creativas convergerán de nuevo para detonar conversaciones a través de entrevistas abiertas, mesas redondas, conferencias, workshops, talleres y más.

Promotores independientes, músicos, diseñadores, distribuidores, patrocinadores, instituciones, artistas y gestores de todo tipo participarán en talleres, conferencias, páneles, asesorías, conversatorios, master classes, networks y showcases; porque #MUTANTE es hackear los procesos establecidos, desafiar inercias y costumbres, cuestionar los conceptos, comprenderlos y reaprenderlos.

A continuación la programación completa del Foro #MUTANTE de NODO en NRMAL:

Martes 7 de marzo

10:30 a 11:30 horas //
TALLER «Arte sonoro y tecnologías mestizas»

Lugar: Sala Panorama.
Imparte: Jorge Barco.
Costo: $700.00.
Descripción: 15 mutantes serán parte de este taller especial de 2 días (5 horas por día) en donde Jorge Barco, artista y curador de proyectos especiales del Museo de Arte Moderno de Medellín, relatará algunos de los secretos del low tech, el noise y la electrónica experimental que ha aprendido en sus años realizando exposiciones y performances de arte sonoro experimental.

16:30 a 17:30 horas //
CONFERENCIA «Modernidad Pirateada»

Lugar: Sala Panorama.
Imparte: Jota Izquierdo.
Costo: Entrada libre.
Descripción: Jota Izquierdo es un artista español que ha radicado y expuesto su obra en México desde principios del nuevo milenio. Interesado en la forma en cómo opera la economía en México, nos explicará la relación entre el capitalismo y la piratería bajo su premisa: lo ‘pirata’ es irremediable.

17:30 a 18:30 horas //
TRANSMISIÓN EN VIVO «#Ejishow»

Lugar: Sala Panorama.
Imparte: Ejival, Invitados por confirmar.
Costo: Entrada libre.
Descripción: Desde Tijuana México, Ejival, el melómano más increíble y clavado de todo el país vuelve a tomar el rol de host de su propio programa El Ejishow, en donde personajes como Jaako Eino Kalevi, San Pedro El Cortéz y Cakes Da Killa han quedado sorprendidos por su naturaleza weird y sardónica. Así pues, al más puro estilo de un Late Nite Show, Ejival platicará con los invitados en un delirante programa lleno de, clips, sketches y sorpresas para todos los asistentes.

16:00 a 18:00 horas //
NETWORK «Mixer #MUTANTE»

Lugar: Espacio X.
Imparte: Por confirmar.
Costo: Entrada libre.
Descripción: Como respuesta a los poco funcionales speed meetings, Foro #MUTANTE denotará el networking a través de la búsqueda de afinidades ideológicas entre los participantes con un nuevo formato: el Mixer #MUTANTE. Esta actividad está conformada por 4 mesas, cada una con un moderador y un tema relacionado a los ejes del Foro #MUTANTE: Identidad, gestión y futuro. Cada 20 minutos, los asistentes podrán rotar de mesa para conocer a nuevos mutantes e intercambiar puntos de vista respecto a cada tema. Se vale entrarle al debate sin tapujos y respetar todas las ideas que se compartan. La actividad es entrada libre sin previo registro. Sólo hay que ser puntuales y participar.

18:30 a 19:00 horas //
PRESENTACIÓN «Foro #MUTANTE ON!»

Lugar: Espacio X.
Imparte: Por confirmar.
Costo: Entrada libre.
Descripción: El banderazo de salida reunirá a invitados y mutantes en general en el Espacio X, para profundizar en los ejes del foro, desafiar inercias y hackear lo previamente establecido.

19:00 a 21:00 horas //
SHOWCASE #1 «Latitud 19°24′»

Lugar: Espacio X.
Imparte: Shitsuyume, más por confirmar.
Costo: Entrada libre.
Descripción: El Espacio X del Centro Cultural España de México se convertirá  en una vitrina a la escenas musicales de la ciudad. Durante los 4 días del foro, diversas plataformas compartirán con el público mutante una muestra de los diversos y contrastantes sonidos que emergen y se desarrollan en el país. Latitud 19 24 presentará a Shitsuyume y más actos por confirmar.

16:00 a 19:00 horas //
TRANSMISIÓN EN VIVO «Radio Cómeme»

Lugar: Patio CCEMX.
Imparte: Avril Ceballos, Carlos Reinoso, Christian S. y Panchito Cabrera.
Costo: Entrada libre.
Descripción: Radio Cómeme llega al Foro #MUTANTE con enloquecidos beats y sus ritmos lunáticos en compañía de su gatito favorito, Panchito Cabrera. Transmitirá en vivo, durantes los 4 días del evento, diferentes programas que incluyen a invitados especiales, acciones locas y mucho más. Puedes escucharlo por internet en las plataformas de #MUTANTE y Radio Cómeme o, ¿por qué no?, acudir a cabina a ser parte de la transmisión…. miauw.

Durante Foro #MUTANTE //
MICROBIBLIOTECA «CC – Catálogo»

Lugar: Patio CCEMX.
Imparte: Buró Buró.
Costo: Entrada libre.
Descripción: Las Microbibliotecas presentadas por Buró-Buró buscan incentivar y compartir lecturas en todos los rincones posibles. Esta instalación también será parte del Foro #MUTANTE.

Miércoles 8 de marzo

16:00 a 17:00 horas //
PANEL «Gender is over if you want it»

Lugar: Espacio X.
Imparte: Por confirmar.
Costo: Entrada libre.
Descripción: Ante las diversas posturas alrededor de los roles de género, se ha generado un intercambio de posturas, ideologías y argumentos difíciles de conciliar. Pongamos sobre la mesa las definiciones detrás de nuestras acciones: tal vez las reafirmemos, tal vez las olvidemos para siempre. Gender is over if you want to.

17:00 a 18:00 horas //
PANEL «Tournaments of Value: Fluvial & C/O Pop»

Lugar: Espacio X.
Imparte: Fluvial.
Costo: Entrada libre.
Descripción: Fluvial es un festival emergente de Chile creado con nuevas formas de gestión; C/O POP es un festival consagrado de Alemania que se ha mantenido en una constante innovación por más de una década. Ambos entrarán en un diálogo en donde se resaltarán las fortalezas y las debilidades de cada esquema gestivo, además de las diferencias que existen entre los países para iniciar con una feria.

19:00 a 21:00 horas //
SHOWCASE #2 «MOD-CCEMX'»

Lugar: Espacio X.
Imparte: Por confirmar.
Costo: Entrada libre.
Descripción: El Espacio X del Centro Cultural España de México se convertirá  en una vitrina a la escenas musicales de la ciudad. Durante los 4 días del foro, diversas plataformas compartirán con el público mutante una muestra de los diversos y contrastantes sonidos que emergen y se desarrollan en el país.

18:00 a 19:00 horas //
TRANSMISIÓN EN VIVO «#Ejishow»

Lugar: Sala Panorama.
Imparte: Por confirmar.
Costo: Entrada libre.
Descripción: El buen Ejival presentará a una serie de invitados en la que es su segunda noche consecutiva como el host de su propio programa de rarezas, friteces y música clavada. Así pues, al más puro estilo de un Late Nite Show, el melómano más ‘cool’ del país platicará con los invitados  en un delirante programa lleno de  edecanes, clips, sketches y sorpresas para todos los asistentes.

18:00 a 19:00 horas //
NETWORK «Institución #MUTANTE»

Lugar: Taller 1.
Imparte: Laboratorio para la ciudad.
Costo: Entrada libre.
Descripción: Laboratorio para la Ciudad presenta Institución #MUTATE, un espacio para iniciativas y proyectos  independientes comenten y aporten hacia la construcción de la segunda edición de Saber Creativo, programa que otorga a agente creativos herramientas para su desarrollo en el mercado.

16:00 a 18:30 horas //
TRANSMISIÓN EN VIVO «Radio Cómeme»

Lugar: Patio CCEMX.
Imparte: Avril Ceballos, Carlos Reinoso, Christian S. y Panchito Cabrera.
Costo: Entrada libre.
Descripción: Miawww recuerda que el gato Panchito Cabrera, estará en el Foro #MUTANTE transmitiendo en vivo durante los 4 días del evento, diferentes programas que incluyen a invitados especiales, acciones locas y mucho más. Puedes escucharlo por internet en las plataformas de #MUTANTE y Radio Cómeme o, ¿por qué no?, venir a cabina a ser parte de la transmisión.

Jueves 9 de marzo

10:00 a 15:00 horas //
TALLER «KID COOL THEREMIN SCHOOL: Dorit Chrysler»

Lugar: Taller 1.
Imparte: Dorit Chrysler.
Costo: $200.00.
Descripción: Dorit Chrysler, reconocida especialista del theremin, nos iluminará con esta masterclass con los secretos más interesantes de este, ya de por sí intrigante, instrumento. Recientemente fundó la primera escuela de theremin del mundo, KidCoolThereminSchool, en donde cientos de adultos y niños han requerido de su conocimiento respecto a este cool y contemporáneo instrumento del que ahora tú podrás conocer más.

16:00 a 17:00 horas //
PANEL «¿Cómo decir nosotxs?»

Lugar: Espacio X.
Imparte: Avril Ceballos, Carlos Reinoso, Christian S. y Panchito Cabrera.
Costo: Entrada libre.
Descripción: Desde su creación en el 2005, Transitio ha sido un espacio de exploración de problemáticas relacionales entre actores humanos, no-humanos, tecnológicos y geológicos. En esta conferencia se dialogará respecto a la edición de 2017 donde se convoca a los saberes ancestrales, la ciencia, la tecnología y el arte actual en busca de respuestas a la pregunta ¿Cómo decir nosotrxs?.

16:00 a 17:00 horas //
ASESORÍA «Psyched Out: Slovenly»

Lugar: Panorama.
Imparte: Slovenly.
Costo: Por convocatoria.
Descripción: Cinco sellos independientes mexicanos podrán presentar su proyecto frente un actor clave de la industria musical internacional, la disquera de garage, punk y ‘shit rock’, Slovenly, con la finalidad de realizar una sesión de retroalimentación que nutra plataformas de la ciudad. Convocatoria por anunciar.

17:00 a 18:00 horas //
CONVERSATORIO «Black Devil Disco Club»

Lugar: Espacio X.
Imparte: Bernard Fevre, Ejival.
Costo: Entrada libre.
Descripción: Bernard Fevre lanzó en 1978 uno de los discos más intrigantes de la música electrónica, el Black Devil Disco Club, precursor del french house, amado por los seguidores aferrados a la música electrónica de antaño y un disco indispensable en la carrera de tipos como Richard D. James, mejor conocido como Aphex Twin. En esta entrevista se profundizará en los misterios y secretos de aquella obra maestra, siendo Ejival el encargado de conducirla.

18:00 a 19:00 horas //
MASTER CLASS «PR Basics and Strategies for Artists: Guido Möbius»

Lugar: Espacio X.
Imparte: Guido Möbius.
Costo: Entrada libre.
Descripción: El productor de música electrónica radicado en Berlín, Guido Möbius, charlará con los mutantes acerca de la importancia y el rol que tiene el entendimiento de un agente de relaciones públicas dentro de la industria musical actual. Se ahondará, de forma 100% práctica, en cómo dar los primeros pasos para obtener visibilidad en medios.

19:00 a 21:00 horas //
SHOWCASE #3 «Tape Music»

Lugar: Espacio X.
Imparte: Superstudio Live.
Costo: Entrada libre.
Descripción: El Espacio X del Centro Cultural España de México se convierte en una vitrina a la escena musical de la ciudad en la cual cada día un promotor destacado decidirá a cuáles propuestas musicales vale la pena presentar en un punto de encuentro, en forma de concierto, para los agentes participantes de mutante. Para este tercer evento Tape Music presentará a Superstudio Live+ No Light + Alias 616.

14:00 a 15:00 horas //
ASESORÍA «Festivales, ferias y promotores: C/O Pop»

Lugar: Panorama.
Imparte: Ralp Christoph (C/O  Pop).
Costo: Por convocatoria.
Descripción: Cuatro propuestas de festivales independientes tendrán la fortuna de presentar su proyecto frente al representante de C/O Pop, Ralp Christoph, quien retroalimentará el proyecto y por ende se perfeccionará para su crecimiento.

18:00 a 19:00 horas //
TRANSMISIÓN EN VIVO «#Ejishow»

Lugar: Sala Panorama.
Imparte: Ejival.
Costo: Entrada libre.
Descripción: El siempre excelentísimo Ejival vuelve, por tercera noche consecutiva, a voltear a ‘Panorama’ de cabeza con su programa al más puro estilo de un Late Night Show.

10:00 a 15:00 horas //
TALLER «The Coolest Posters: Jaime Zuverza»

Lugar: Taller 1.
Imparte: Jaime Zuverza (Picnic).
Costo: $500.00.
Descripción: A través del arte visual, Jaime Zuverza ha contribuido a establecer la identidad musical de una escena y una ciudad, sin perder su estilo y narrativa personal. En esta sesión, Jaime compartirá herramientas técnicas y experiencias creativas para hacer los pósters más cool.

17:00 a 19:00 horas //
NETWORK «Espectro LATAM»

Lugar: Taller 1.
Imparte: Fluvial y Circulart.
Costo: $500.00.
Descripción: #EspectroLatAm es un dispositivo para enlazar y amplificar todas esas ideas e iniciativas surgidas en los confines de ferias y foros,  facilitar su seguimiento y conectarlas al exterior mediante el libre uso de en plataformas digitales. #EspectroLatAm puede ser una herramienta para articular propuestas, áreas de oportunidad, acciones y expresiones alrededor de líneas de contenido propuestas por agentes y foros.

16:00 a 18:30 horas //
TRANSMISIÓN EN VIVO «Radio Cómeme»

Lugar: Patio CCEMX.
Imparte: Avril Ceballos, Carlos Reinoso, Christian S. y Panchito Cabrera.
Costo: Entrada libre.
Descripción: El sello musical caracterizado por su fijación por los alocados beats, sus lunáticos ritmos y por la sobre estilización de sus proyectos llega a Foro#Mutante para inundar hasta al último rincón del mismo con una transmisión especial llena de música, invitados especiales y sí… tú. Sólo llega a cabina y únete a Panchito Cabrera, miaw, y a sus invitados especiales, o puedes escucharlo por internet en las plataformas #MUTANTE.

Viernes 10 de marzo

18:00 a 19:00 horas //
CONVERSATORIO «Genesis Breyer P-Orridge»

Lugar: Espacio X.
Imparte: Genesis P-Orridge.
Costo: $200.00.
Descripción: La artista visual, cantante, poeta, músico, etc… Genesis Breyer, quien se ha hecho de una carrera de primer nivel con sus experimentos sonoros y artísticos desde que fundó a la agrupación que la llevaría a la fama en los años 70, Throbbing Gristle, impulsores de la música industrial, le compartirá a los mutantes su perspectiva sobre la música, el arte y la cultura.

19:00 a 21:00 horas //
SHOWCASE #4 «NODO»

Lugar: Espacio X.
Imparte: Vaya Futuro, Espejo Convexo, Fenster.
Costo: Entrada libre.
Descripción: El Espacio X del Centro Cultural España de México se convertirá  en una vitrina a la escenas musicales de la ciudad. Durante los 4 días del foro, diversas plataformas compartirán con el público mutante una muestra de los diversos y contrastantes sonidos que emergen y se desarrollan en el país. Para este cuarto showcase, NODO presenta a Vaya Futuro, Espejo Convexo y Fenster.

14:00 a 13:00 horas //
ACTIVIDAD «Caminata a ciegas: Exploración sónica»

Lugar: Panorama.
Imparte: Escuela Nacional de Ciegos.
Costo: Entrada con registro, cupo limitado.
Descripción: El Centro Histórico de la Ciudad de México ofrece mil y un dimensiones en las qué perderse: entre su peculiar caos multitudinaro, acumula toneladas de historia y rincones donde lo extravagante convive con lo doméstico, y el Foro Mutante invita a redescubrirlo a través de una caminata a ciegas. Alumnos de la Escuela Nacional de Ciegos serán los guías que nos mostrarán, a través de una sensibilidad única, cómo experimentar una de las zonas más interesantes, desconcertantes e imponentes de México, a través de sus sonidos y texturas. Cierra los ojos, abre la mente.

16:00 a 16:30 horas //
CONSERVATORIO «Reverberation: Rob Fitzpatrick»

Lugar: Panorama.
Imparte: Rob Fitzpatrick.
Costo: Entrada libre.
Descripción: Rob Fitzpatrick del Levitation, el festival favorito de muchos e invitado especial en Nrmal, presentará en 30 minutos un repaso a través de la historia los retos que se le han presentado y dará nota a los mutantes acerca de las estrategias que ha utilizado para mantener a flote este proyecto y lograr su internacionalización.

16:30 a 17:30 horas //
INTERACTIVE MASTER CLASS «French Waves: Para One, Jaques, Molecule»

Lugar: Panorama.
Imparte: Chuck Pereda, Jaques, Molecule.
Costo: Entrada libre.
Descripción: Este escuadrón integrado por algunos de los productores y músicos más emblemáticos de la electrónica francesa aterrizará a la CDMX dentro del Foro #MUTANTE. Presentándose como “la primera experiencia transmedia internacional de música electrónica”, a través de un documental (que será estrenado dentro del Foro #Mutante), una plataforma digital, una serie web y una gira que incluye conciertos y master classes interactivas, los mutantes podrán disfrutar de la experiencia completa de French Waves.

10:00 a 15:00 horas //
TALLER «The Mustachio Lightshow»

Lugar: Panorama.
Imparte: Robert Moustachio.
Costo: Entrada libre.
Descripción: El famoso visualista detrás de The Black Angels se une a Interspecifics, investigadores especialistas en la actividad bioeléctrica, para crear visuales únicos con bacterias en este taller exclusivo para mutantes en donde se podrán ver y modificar los procesos de generación de visuales y de audio a través de la bioeléctrica.Los resultados del experimento se expondrán en un espacio especial dentro del Nrmal.

10:00 a 15:00 horas //
TALLER DE SAMPLING «EMPOWER: Kablam & Sissel Wincent»

Lugar: Taller 2.
Imparte: Pendiente.
Costo: $500.00.
Descripción: Sissel y Kablam, dos de las productoras suecas más importantes de la industria sonora, compartirán con las mutantes consejos y experiencias respecto a lo que significa ser mujer en un campo dominado por hombres. Además se enseñará en práctica los métodos de sampleo que cada una de ellas utiliza para su música con la producción de audio en Ableton Live, un taller imperdible para mujeres.

16:00 a 18:30 horas //
TRANSMISIÓN EN VIVO «Radio Cómeme»

Lugar: Patio CCEMX.
Imparte: Avril Ceballos, Carlos Reinoso, Christian S. y Panchito Cabrera.
Costo: Entrada libre.
Descripción: En este último día de transmisión, Panchito Cabrera se pondrá aún más loco y mutante con sus beats y ritmos lunáticos, en compañía de sus invitados especiales. Todos están invitados a escuchar la trasmisión por las plataformas #MUTANTE o, ¿por qué no?, acudir a cabina para ser parte de esta última transmisión. Miaw.

Foro #MUTANTE de NODO y NRMAL se realiza del 7 al 10 de marzo en el Centro Cultural de España en México. Los únicos eventos con costo son los siguientes: «Arte Sonoro y Tecnologías Mestizas», Jorge Barco ($700); «Kid Cool Theremin School», Dorit Chrysler ($200); «The Coolest Posters», Jaime Zuverza ($500); «Genesis P-Orridge» ($500); «Empower Women and Trans», Kablam & Sissel Wincent ($500). Para más información visita el Facebook, Twitter e Instagram oficiales de NODO.

Con información e imágenes cortesía de Malfi Co.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

«Un monstruo viene a verme», una historia sobre la pérdida

Next Story »

Le Cinéma IFAL: Cartelera del 20 al 26 de enero

Leave a comment