• Page Views 3521

«Un monstruo viene a verme», una historia sobre la pérdida

Por Lucía Campos.

Nadie dijo que una pérdida no podía ser un cuento. Si bien el proceso de un duelo suele ser muy complejo, el director de cine español Juan Antonio Garcia Bayona, retrata de una manera diferente cómo es que un poco de imaginación puede salvarte cuando te encuentras al borde del abismo.

En la película «Un monstruo viene a verme», Bayona decide contar la historia con personajes de carne y hueso permitiéndoles adentrarse en un mundo de fantasia. Con ayuda de un poco de animación, para llenar la pantalla de cuentos de reyes y brujas en donde el bien y el mal son explicados de la manera más simple y humana posible, para ser utilizada como una válvula de escape para un niño llamado Conor (Lewis MacDoughall). Éste vive día a día en un mundo adulto, lleno de responsabilidades que no le corresponden, arrastrando la enfermedad de su madre (Felicity Jones), el bullying por ser incomprendido, la mala relación con su abuela (Sigourney Weaver) y el abandono de su padre (Toby Kebbell).

Es así como con ayuda de un monstruo (Liam Neeson) representado por un árbol que ve día a día desde la ventana de su recámara, pero que de noche se convierte en un ser vivo y fantástico que lo reta a explorar dentro de su imaginación, encuentra las respuestas que necesita en la realidad y poder liberarse y superar sus miedos. ¿Cómo? Narrándole 3 historias, al parecer complejas, pero con un mensaje claro y directo, para que así Conor vaya descubriendo el verdadero valor de las cosas, pero sobre todo enfrentándose a sus miedos y al momento más temido, el de la verdad.

Pudimos escuchar de viva voz de Eugenio Caballero, diseñador de arte de la película y ganador del Oscar por el arte de «El laberinto del Fauno», cómo fue el trabajo creativo para darle vida a cada personaje dentro de la historia. Comentó que es complicado hacer la adaptación de un libro, ya que la imaginación de cada lector vuela, pero que trabajar directamente con Patrick Ness, quien es el autor y guionista, hizo que todo fluyera y se diera conforme a la imaginacion de ambos creativos; eso le dio la confianza que necesitaba:

“La fantasia siempre ha sido una herramienta para poder enfrentarse a los grandes miedos y tristezas, incluso para darle a entender a los niños, y a algunos adultos lo que pasa en el mundo real”, dijo.

Es una interpretación que responde de una manera creativa sobre cómo es que algunos enfrentamos un proceso tan doloroso, que incluso como adultos no entendemos del todo. Desafortunadamente no todos tenemos un monstruo que nos guíe y nos diga cuándo no hacemos las cosas bien, o cuándo estamos listos y cuándo no para escuchar la verdad.

Esta cinta tendrá tanto seguidores como detractores, pero sin duda es una historia que tiene aquello que la hace grande; alguna frase, escena, o momento, se quedarán pegados en la cabeza de quienes la vean y les hará revivir una y otra vez, la historia que les contaron, hasta que le puedan poner un punto final.

«Un monstruo viene a verme / A Monster Calls«

País: España
Año: 2016
Actores: Lewis MacDougall, Felicity Jones, Sigourney Weaver, Liam Neeson, Toby Kebbell
Duración: 108 minutos.
Fecha de estreno: 20 de enero 2017

Con imágenes cortesía de Diamond Films.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

14° #FICJM: Una historia de amor y oscuridad

Next Story »

Foro #MUTANTE, tercer encuentro de NODO en NRMAL

Leave a comment