Por Gina Szclar.
Documental mexicano que se presenta en el marco de Ambulante 2017, y que cuenta la historia de 2 de los 21 parques eólicos ubicados en el Istmo de Tehuantepec.
Durante los primeros 4 minutos, observamos La Venta, un lugar desolado en el que solamente se escucha el ruido incesante del viento, la cámara se desplaza lentamente, mientras nos convertimos en testigos de una más de las injusticias que se cometen en nuestro país.
En 2012, durante el sexenio calderonista se concesionó a la empresa española Acciona a realizar el Proyecto Eólico La Venta I, II III y IV, así como Barra Santa Teresa entre otros. Esta compañía que se ostenta como líder en América Latina y que presenta proyectos para producir este tipo de energía y abastecer a 1,300,000 hogares es, a decir de los habitantes, un fraude para irse apropiando de los terrenos que por generaciones les pertenecen.
Se sabe que comienzan por ofrecerles fuentes de empleo, un porcentaje sobre las utilidades así como una indemnización por el perjuicio ocasionado en las zonas de cultivo, pero en realidad, como una mujer los define: “llegan como una plaga de langosta que arrasan con todo”.
El documental es bien intencionado y busca la denuncia, pero carece de información que la sustente, la directora, Ingrid Eunice Fabián, presupone que el espectador conoce de fondo la problemática y aporta pocos o ningún dato que aclare por completo la situación por la que atraviesan los habitantes cuando llega Acciona.
El progreso solo ha traído para esta gente, miedo, incertidumbre y silencio, al parecer, a las palabras se las lleva el viento o se las traga el mar.
Ambulante Gira de Documentales 2017 se realizará del 23 de marzo al 25 de mayo de 2017 en diversas sedes en México y Ciudad de México. Para más información consulta el sitio oficial de Ambulante Gira de Documentales.
Con información e imágenes cortesía de IQ Icunacury Acosta & Co.





Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.