La música islandesa siempre se ha caracterizado por ser completamente emocional. Vivimos en una época en donde a veces resulta sencillo dejar de sentir, y ahí es cuando entran grupos como Low Roar.
Ryan Karazija es un músico americano quien después de irse a vivir a Reikiavik, saliéndose de su zona de confort, empezó a hacernos sentir como muy pocos músicos pueden. Una combinación de música ambient y géneros como el lo-fi y el post rock hacen a este músico uno de los proyectos más interesantes de los últimos años. Aquí la charla que tuve reconoce con Ryan.
Reconoce MX: Cuéntame de tus inicios en la música.
Ryan: Cuando estaba pequeño cantaba en el coro de mi escuela católica. Después lo dejé un tiempo porque no era cool, pero a los 16 me compré mi primera guitarra y a partir de ahí todo se fue dando; empecé a escribir y a cantar y ahora estoy teniendo ésta entrevista contigo.
RCMX: ¿Cuáles son tus influencias?
Ryan: Realmente no escribo basándome en lo que escucho. Es más, no me gusta tanto escuchar música, cuando escribo quiero que no haya ningún sonido. Cuando estamos de gira todos los días tocamos shows estridentes, después de eso no quiero escuchar nada. Una de mis obsesiones más recientes es el último álbum de Sufjan Stevens.
RCMX: ¿La soledad y la melancolía son temas claves para tu música?
Ryan: Mis discos se basan en lo que me pasa y lo que me rodea. Estoy haciendo una historia sobre mi vida. Realmente soy una persona muy feliz, pero la música es mi forma de expresar todo lo demás, siempre he escrito sobre ese tipo de cosas. Tal vez un día escribiré una canción muy feliz, pero por ahora creo que al menos tienen un sentimiento de esperanza.
RCMX: También depende mucho de lo está sintiendo el que escucha.
Ryan: «Nobody love me like you» es una canción que escribí unas semanas antes de mi divorcio. Esa canción habla de que es importante superar las cosas antes de que ya no puedan ser amigos, «nadie me ama como tú». Esa canción la usan muchísimas personas en sus bodas por esa frase, es una canción que habla sobre divorcio pero la gente le cambia el significado a algo completamente opuesto.
RCMX: ¿Crees que los lugares que has visitado influencian tu música?
Ryan: Posiblemente el sentimiento de cambio me afecte de manera subconsciente. Lo que me gusta de Islandia es que me saca de mi zona de confort. Me mudé y de pronto estaba sólo y comencé a escribir muy diferente. Viajar es importante, es importante ir a lugares que no conoces, esas experiencias te enseñan muchísimo. Creo que es importante que la gente comprenda que hay cosas mucho más grandes que lo que vemos a diario, y posiblemente es eso lo que influencie mi música.
«Las palabras de una canción te permiten describir, contar una historia, hacerte sentir. Cuando acompañas las palabras con música, todo cambia. En mi música yo trato de hacer al que escucha sentir exactamente lo mismo que yo sentía en el momento que compuse la canción». Estas palabras describen perfectamente la música de Ryan.
Low Roar es uno de los actos más sorprendentes de los últimos años, y su nuevo LP «Once in a long, long while…» es un proyecto imperdible. Es un grupo de canciones que cambiarán la forma en la que ves las cosas.
Con imágenes cortesía de Malfi.Co.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.