Por Asfaltos.
En el imaginario de muchos de los que seguimos el cine, estaba desde hace década y media una cinta que se conocía como «una de las peores películas de la historia». La producción, a pesar de la fama, se ha convertido sin embargo en un objeto de culto. Escrita, producida, dirigida y protagonizada por un curioso personaje llamado Tommy Wiseau, «The Room» (2003) es para muchos tan mala, pero tan mala… que tienes que verse.
10 años después de aquella experiencia, uno de los protagonistas no solo de la película sino también de la historia que envolvió a tan singular producción, se lanzó a escribir un libro donde plasmó tan curioso acontecimiento. Se trataba de Greg Sestero, el amigo de aventuras de Tommy Wiseau, y quien además de protagonizar la película, se convirtió en el responsable de que la historia tuviera aún mayor presencia. «The Disaster Artist: My Life Inside The Room», coescrito junto a Tom Bissell, fue publicado en 2013 para posteriormente llegar a las manos del también actor, productor y director James Franco.
«The Disaster Artist» (2017), ganadora de un Globo de Oro en la categoría «Mejor actor – Comedia o musical» por la interpretación de James Franco como Tommy Wiseau, es la película que nos presenta la historia de esta alocada aventura que se convirtió en una de las mejores anécdotas que se podían contar en el cine. Sin emargo, a pesar de ser en efecto una comedia, «The Disaster Artist» nos cuenta muchas cosas más a las que valdría la pena ponerles atención.
Todo comienza cuando un joven estudiante de actuación llamado Greg, se topa de manera inesperada y con franca admiración, con un compañero bastante entusiasta llamado Tommy. Sin conocer mucho de él, descubriéndole y confiendo en él conforme su relación se va fortaleciendo, Greg y Tommy terminarían convirtiéndose en dos grandes amigos que se embarcarían en la historia de sus vidas.
James Franco como Tommy Wiseau es absolutamente divertido, pero también muy entrañable. Si ya de por sí con el mero personaje a uno se le sale una franca sonrisa, con la inocencia con la que dota Franco a Tommy, es innevitable que uno no conecte de inmediato con un misterioso hombre que además de extrañarnos, nos hace parte de la historia que nos irá atrapando como espectadores de forma gratamente sorprendente.
Sí, desde luego el tono de «The Disaster Artist» es mayoritariamente cómico, pero como toda buena comedia, hay algo más detrás de ella, utilizándose este género meramente como un medio para contar algo que hay que verse de fondo. Aliado de su eterna amigo, el productor y también actor de la película Seth Rogen, James Franco nos pone frente a una película madura que ya ha cosechado buenos comentarios de la crítica, al punto de convertirse en una de las cintas favoritas para por lo menos a colarse en las próximas nominaciones al Oscar.
Como curiosidad, en el papel de Greg Sestero se suma la presencia del hermano menor de James, Dave Franco. La mancuerna no podría haber sido más afortunada. Si bien el parecido físico entre los dos es demasiado, en parte por la gran química entre ambos, uno asume que ve en la pantalla realmente a dos grandes amigos que pondrán a prueba, hasta las últimas consecuencias, un lazo que parece inquebrantable.
«The Disaster Artist» estrena mañana viernes 19 de enero en cines nacionales. Corran a verla, de verdad, es una cinta que hará que se la pasen tremendamente bien, y sobre todo que les provocará pensar en algo más que simples risas. ¿Mi recomendación? Lleven a una muy buena amistad a ver la película.
Con imágenes cortesía de Warner Bros. México.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.