• Page Views 2201

«Wonderstruck: el museo de las maravillas»: de los libros a la pantalla grande

Por Elizabeth González Pazarán.

Tal vez esta historia te parezca familiar o el nombre de «Wonderstruck» te suene conocido, pues comenzó siendo una novela de Brian Selznick y este año llega a las pantallas grandes bajo la dirección de Todd Haynes, para hacerle justicia a una historia llena de emotividad que no te puedes perder.

«Wonderstruck: el museo de las maravillas» cuenta dos historias situadas en dos épocas distintas, la primera de una niña en 1927 y la otra con un pequeño en 1977, pero que al final se entrelazan de una manera emotiva llevados por el destino y el silencio para encontrar un lugar en el mundo.

Todo comienza con una trágica jugada del destino, pues el pequeño protagonista se queda huérfano y tras perder a su madre y quedar sordo, lo único que le queda es ir en busca de su padre, a quien no conoce y del su mamá nunca quiso hablarle.

Por su parte en 1927 una niña sordomuda va a la gran ciudad de Nueva York, en busca de su madre, una famosa actriz del cine mudo interpretada por Julianne Moore; tras encontrarla y ver que su madre no le ayudaría a solucionar los problemas con su padre, va en busca de su hermano, un curador del museo nacional de historia.

Esta película es una bella obra que tiene como hilo conductor el silencio e invita a ponerse en el lugar de los protagonistas, a disfrutar de las imágenes y de la historia sin distracciones sonoras mas que una banda sonora seleccionada de acuerdo a cada época.

El final es un conmovedor momento que entrelaza ambas historias y que no te puedes perder, este filme es ideal para disfrutar con toda la familia, además es un viaje por dos momentos de la ciudad de Nueva York en donde saldrás valorando más a tu familia y amigos.

«Wonderstruck: el museo de las maravillas» estrena mañana viernes 19 de enero en cines nacionales.

 

¡No te la pierdas!

Con información e imágenes cortesía de IQ Icunacury Acosta & Co.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

«Todo lo demás»: la soledad entre el bullicio

Next Story »

«The Disaster Artist»: la entrañable aventura detrás de la peor película de la historia

Leave a comment