• Page Views 2315

Pa’l Norte 2018: quinta edición que se anticipa perrona

Por Yessica Daniels.

Si has visitado Monterrey en los últimos años, podrás haber notado que además de montañas que rodean la ciudad, carnes asadas, los partidos de «beis», el clásico regiomontano y las personas «buena onda», algunas de las cosas que han dado de qué hablar en toda la república mexicana son sus festivales de música.

Sí, aunque no lo creas, en los últimos años el norte nos ha dado grandes lecciones de cómo se deben hacer los festivales musicales, y un ejemplo de ello es el festival Pa’l Norte que este 2018 cumple 5 añotes. Fue en el año 2012, su primera edición, cuando hizo felices a los cientos de regios que agradecieron enormemente a los promotores que pensaran en ellos, ya que en muchas ocasiones tenían que trasladarse a Ciudad de México para ver el acto en vivo de sus bandas favoritas.

Con la inclusión de bandas nacionales, latinoaméricanas e internaciones, en sus carteles hemos visto desfilar a bandas como Foster The People, Snoop Dog, Allison, Kinky, Zoé, El Gran Silencio, Enrique Bunbury, Molotov, The Kooks, Garbage, Imagine Dragons, The Killers, Placebo, solo por mencionar algunos.

Mostrando un estilo que va desde incluir en sus escenarios tanto a bandas leyenda como a los nuevos artistas del género urbano; así como un escenario de sorpresas, que aunque tan solo se presenten con una canción, nos ha permitido ver desfilar a artistas como Nigga, Las Ketchup, Emmanuel, etc.

Con el paso de los años el Pa’l Norte se ha consolidado como uno de los favoritos no solo de los regios, sino de todos aquellos en el país que viajan cientos de kilómetros para ser parte del evento.

Este 2018 el cartel no se queda atrás, ya que podremos presenciar los actos en vivo de MUSE, Queens of the Stone Age, Zoé, Bunbury, Justice, Franz Ferdinand, Richard Ashcroft, Molotov, Los Auténticos Decadentes, Fobia, Panteón Rococo, Natalia Lafourcade, MORAT, Band of Horses, Don Diablo, Cheat Codes, Farruko, DLD, Enjambre, Sebastian Yatra, División Minúscula, Gondwana, El Gran Silencio, Nothing but Thieves, Miranda!, Bersuit Vergarabat, Mike Perry, Gryffin, Autograf, Camilo VII, Monsieur Perine, Zona Ganjah, Jillionare, SNBRN, Rey Pila, Jonaz, Costera, Pate de Fua, Elsa y Elmar, Volovan, The Knocks, Lauren Lane, La Vida Boheme, Izal, Sabino, Ghetto Kids, Win & Woo, MADDS, Future Feelings, Gil Montiel, Chelsea Leyland, Ilse Hendrix, Lujavo, Fancy Folks, Ambroz, Israel Torres, Marcelo Gamboa, MAWBB, BRONCOWAVE, Nurrydog, Leon Leiden, Armi Diamonds, The Last Internationale, Los de Abajo, Comisario Pantera y más.

El lugar en donde se hace este magno evento es el Parque Fundidora (Avenida Fundidora y Adolfo Prieto S/N, Obrera, 64010 Monterrey, N.L.). Aunque los boletos se encuentran ya agotados, ya que las diferentes fases se terminaron muy temprano, te recomendamos buscar algunos tours en Ciudad de México que incluyen boleto y alojamiento, ya que son dos días de actividades. Si eres regio recuerda no comprar en la reventa; mejor busca entre tus conocidos, tal vez llegue un milagro.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Darren Criss visita por primera vez México

Next Story »

‘La Semana Santa’, versión Óscar Chávez

Leave a comment