• Page Views 1879

#64Muestra: «Lucky»

Por Asfaltos.

Poco menos de una semana queda todavía para que disfruten de la 64 Muestra Internacional de Cine en Cineteca Nacional; aunque sí, no se asusten, podrán todavía disfrutar hasta el próximo 4 de mayo de este festín fílmico en otras sedes al interior de Ciudad de México. En esta ocasión, para cerrar nuestro pulso que terminará siendo de 7 de las 14 películas de la Muestra, toca repasar la que ha sido sin duda una de mis favoritas: «Lucky» (2017).

La cinta, para empezar, está llena de curiosidades. Primero por el protagonista, Lucky, interpretado nada mas y nada menos que por Harry Dean Stanton, actor que seguro recordarán por sus papeles en «Paris, Texas» (1984), «Alien: el octavo pasajero» (1979) y «Twin Peaks» (2017), entre otros trabajos; pues bien, para Harry Dean «Lucky» resultó su último trabajo, antes de dejar este mundo en septiembre de 2017 a los 91 años de edad. Por otra parte se destacan el debut como director de John Caroll Lynch, a quien recordarán por «Fargo» (1996); así como la presencia como actor de nada mas y nada menos que David Lynch, el director.

Ambientada en un pueblo enclavado en el desierto de Arizona, «Lucky» nos presenta al hombre homónimo de avanzada edad que cabalmente, día con día, cumple con rutina sólida y vistos de cambio. Además de hacer yoga, rasurarse, vestirse, caminar y visitar el mismo bar junto son sus amigos, hay algo que Lucky siempre deja inacabado: colocarle la hora correcta a su reloj digital que parpadea incesantemente.

Rodeado de personajes curiosos, llenos todos y cada uno de ellos de particularidades, a Lucky un día se le presenta algo inesperado que no solo le cambiará la vida: sino que le cimbrará para siempre. A partir de ese instante, Lucky vuelve a nacer para reencontrarse consigo mismo y emprender uno de los viajes más importantes de su vida.

John Carroll Lynch, a quien no le conocíamos su faceta como director de cine, se luce con una cinta maravillosa que se sostiene gracias a su sencillez. Sin rodeos, directa, pero sobre todo sin pretenciones, «Lucky» nos presenta el viaje de redescubrimiento de un hombre cuyas lecciones nos quedarán marcadas para siempre. Sí, el talento actoral que arropa a John Carroll en su debut fílmico ayuda; pero también en «Lucky» se le puede reastrear la sensibilidad que termina por redondear un trabajo excelso con actores, y con imágenes y símbolos.

Mención muy especial también para la música. «I can see a darkness» de Johnny Cash y «Volver, volver» de Fernando Z. Maldonado, tienen momentos emotivos; igual, perfectamente bien escrito e interpretado, un discurso sobre un animalito que les hará conmoverse -literalmente- hasta las lágrimas.

¿Recomendable? ¡Absolutamente! «Lucky» es una de esas películas que son claro ejemplo de cómo con los elementos correctos, con un trabajo sólido y bien encaminado, es posible hacer una cinta sin mucho presupuesto, sin gran parafernalia y sin tantas pretenciones. «Lucky» les atrapará de inmediato, y se insertará muy seguramente en sus corazones. Sí, despedida entrañable de un Harry Dean Stanton que se despide como los grandes.

 

«Lucky» es parte de la 64 Muestra Internacional de Cine que se exhibe en pantallas de Cineteca Nacional hasta el próximo 9 de abril; también 13 de las 14 películas de la Muestra recorren hasta el próximo 4 de mayo en Ciudad de México 3 complejos de Cinépolis (Diana, Plaza Carso VIP y Samara VIP), 5 de Cinemex (Reforma, Pabellón Polanco, Duraznos, Altavista e Insurgentes), 5 sedes de la UNAM (CCU Tlatelolco, FES Aragón, FES Acatlán, Sala Julio Bracho y Cinematógrafo del Chopo), IPN Zacatenco y salas como el IFAL, Cinemanía Loreto, La Casa del Cine y Cine Tonalá.

Con imágenes cortesía de Cineteca Nacional.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Rumbo a #Ceremonia18: Entrevista Broke Kids

Next Story »

Nile Rodgers & Chic en México: noche disco que esperamos

Leave a comment