• Page Views 2085

#Ambulante2018: «Absolución condenatoria»

Por Asfaltos.

Continúa exhibiéndose -en salas comerciales y del circuito alternativo- la programación de la onceava edición de la Gira de Documentales Ambulante; gira, que ahora por su paso en Ciudad de México, estamos revisando de cerca en Reconoce MX por su siempre extensa y rica propuesta. El día de hoy toca revisar un trabajo de la denominada «Plataforma: Justicia»; se trata de «Absolución condenatoria: el caso de Marisela Escobedo».

Dirigido por Jorge Carreón, «Absolución condenatoria» es otro estupendo trabajo que presenta de manera contundente uno de los muchos casos donde la justicia en nuestro país ha dejado mucho qué desear. El caso lo conocemos, tristemente, todos.

Es 2008 en Ciudad Juárez, Chihuahua, tiempo y lugar en el que Rubí Marisol Frayre Escobedo, de tan solo 16 años de edad, es asesinada por su entonces pareja Sergio Rafael Barraza Bocanegra. La madre de la víctima, Marisela Escobedo, cierta en que el asesino había sido Sergio Rafael, da con éste con sus propios recursos para ponerlo a disposición de las autoridades. Sin embargo, a pesar de que él mismo da con el cuerpo de su entonces pareja, y que también ha confesado cometer el crimen, es puesto en libertad ante el asombro tanto de Marisela, como de los medios de comunicación y de la misma sociedad.

Indignada, convertida a la fuerza en una activista reconocida que no se cansaba en pedir justicia para su hija, el 16 de diciembre de 2010, frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua, Marisela es asesinada de un tiro en la cabeza por un desconocido captado en las cámaras de seguridad del lugar.

En breve charla que tuve con Alberto Arnaut, director del documental «Hasta los dientes» –cuya reseña pueden leer aquí también-, me platicaba él que los documentales en México han llenado un vacío importante en los medios de comunicación: el del periodismo de investigación. En el caso de «Absolución condenatoria» el ejemplo es más que claros, pues a partir del retrato de uno de los casos más dolorosos en el México contemporáneo, Jorge Carreón consigue narrarnos el drama de un mal ejercicio de la justicia que terminó derivando en otra muy dolorosa muerte.

Quizá sin grandes elementos cinematográficos que le conviertan además en una pieza deslumbrante visualmente hablando, «Absolución condenatoria» consigue con cuidado y respeto construir uno de los casos más indignantes en la larga historia de feminicidios en nuestro país. Con palabras de quienes estuvieron cercanos al caso, así como imágenes del mismo juicio de Sergio Rafael -donde por cierto, fue absuelto-, Jorge Carreón consigue el objetivo de volver a poner el tema sobre la mesa, además de documentarlo para la posteridad y sobre todo provocar una muy necesaria reflexión.

«Absolución condenatoria» puede verse hoy lunes 7 de mayo, así como los próximos dáis 12 y 15 del mismo mes, como parte de los Programa 1 y Programa 3 de la «Plataforma: Justicia» de Ambulante. ¿Recomendable? Absolutamente. ¿Necesario para su reflexión en tiempos de elecciones? Definitivamente. ¿Doloroso? Muchísimo.

 

Ambulante ya está en Ciudad de México y hasta el 17 de mayo. Descarga aquí el programa de mano con la programación en Ciudad de México. Para más información consulta el sitio oficial de Ambulante.

Con información e imagen cortesía de Ambulante.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Jan Švankmajer en Cineteca Nacional

Next Story »

La censura económica en el cine

Leave a comment