Por Asfaltos.
Lunes, lunes de las #5RolasParaLaSemana. Ya lo saben, las #5RolasParaLaSemana son este breve y conciso tracklist en el que me permito compartir con ustedes las novedades musicales de la escena nacional que semanalmente se dan a conocer. Sí, como ya lo he advertido también, se encontrarán con alguna que otra canción de fuera de nuestras fronteras; eso sí, de todas las rolas elegidas les aseguro que se encontrarán con alguna que se insertará en su imaginario sonoro. Sin más, ¡qué vengan las #5RolasParaLaSemana de la última semana de mayo de 2018!
«Duele», de Dorian feat. León Larregui
Empezamos el recorrido musical si bien con un tema proveniente de España, eso sí con una muy sólida presencia mexicana. No hace falta presentarles a Dorian, sin duda una de las agrupaciones ibéricas con mayor proyección internacional y desde luego una de las favoritas del público mexicano. Pues bien, con su más reciente material «Justicia universal» estrenado en formato físico y digital en nuestro país, los españoles impulsan la promoción de su música con el tema «Duele». Su sonido, mezcla entre el new wave y la electrónica, y sus letras, entre crudas y sinceras, son parte del encanto que Dorian plasman una vez más en su más reciente producción. En «Duele» nos encontramos con una melodía electrónica que invita a movernos; sin duda una canción perfecta para cualquier noche de club, ya sea en México o en España, o sí en cualquier otra parte del mundo. Para este tema la presencia mexicana es cortesía de León Larregui, vocal de Zoé, con quienes los españoles girarán el próximo mes de junio en San Luís Potosí, León, Morelia, Puebla, Veracruz y Xalapa. Dorian se presentarán también en un show en solitario el 25 de octubre en El Plaza Condesa de Ciudad de México. «Duele» es sin duda uno de los mejores temas de la semana; apunta, también, a ser uno de los mejores del año.
«Ladrón», de Pájaro Sauce
La segunda propuesta es cortesía del dueto conformado por Anel Saucedo y Alondra Montero, mejor conocido como Pájaro Sauce. Con un folk alternativo delicioso e hipnítico, los originarios de Ciudad de México se anotan un temazo con «Ladrón». Lleno de tristeza, pues el tema toca la temática del suicidio, «Ladrón» juguetea con esa idea de las muchas voces que le aparecen a uno cuando se le cruza ese tema por la cabeza. El sonido una vez más es muy cuidadoso; hay una predilección por los sonidos naturales, por la música acústica. En esta ocasión para el tema unen el cello de Jonathan Villafuerte, instrumento que le da mucha personalidad a la canción, y que bien delinea el dilema interno de quien no sabe qué hacer -literalmente- con su vida. «Ladrón» forma parte del que será ya el segundo material de Pájaro Sauce, sucesor del bien aceptado «Árbol» del año pasado. Atentos, muy atentos a lo que este dueto tiene todavía por aportar.
«Glacial», de Abulon
El que es uno de los más espectaculares frontman de la escena rockera de nuestro país, Abulón, se presenta también en su versión como solista que funciona, y funciona muy bien. Multifacético como le conocemos, ahora bajo el pseudónimo de Abu, el músico reconocido por su presencia en Víctimas Del Dr. Cerebro, $6 Million Dollar Weirdo y Abominables, da un vuelco a su carrera con un proyecto en solitario que emociona desde que se le escucha y pone la atención debida. «Glacial» es el nombre del primer corte del próximo material de Abu que llevará por nombre «Melodramático». Lleno de sintetizadores y potentes riffs, «Glacial» es una poderosa melodía que nos remite a un amor perdido ya todos esos momentos compartidos que terminan en la memoria, perdidos sí en lo que parece un glaciar de recuerdos agradables. Coro y ritmos son pegajosos, al tiempo que la voz de Abu está más cargada que nunca de sentimientos. Sin duda una canción disfrutable, y una muy buena probadita que nos deja con muchas ganas por escuchar el «Melodramático» en su conjunto.
«Resistiendo hasta el final», de Las Cruxes
Y ya que andamos con sonidos más potentes, ¿qué tal lo nuevo de Las Cruxes? Definidos por ellos mismos como una banda de post-sunflower-punk-psychedelic-pop, Las Cruxes es la nueva aventura musical de Yayo Trujillo, conocido muy bien por haber participado en proyectos como Pastilla, Howler y Blue Jungle. Pues bien, ahora junto a Xavier Martínez, Yayo comanda Las Cruxes, una propuesta donde las distorsiones están a la orden. Acá no hay reglas, acá simplemente hay ganas de tocar. Acompañando a estos dos desmadrosos sonoros están también Ellie English, José Tapia, Arlene Ponce, Leslie Méndez, Jeff Davies y George Falcón. Así es, la propuesta musical es muestra inequívoca de que sí se quiere, es posible tender puentes en lugar de muros entre México y Estados Unidos. Sí, te escribimos a tí, pinche Donald Trump…
«Donde la confusión se suspende», de La Barranca
Y para cerrar, la cereza en el pastel. La Barranca, con más de dos décadas presentes en la escena musical de nuestro país, es quizá la banda mexicana independiente con mayor reconocimiento y trayectoria. «El fuego de la noche» (1996) fue el material que los puso en la escena, ganándose de inmediato el reconocimiento de público y medios especializados. Fue ese material el que dio inicio a la muy amplia carrera de la banda bajo el liderazgo de una de las mejores voces del rock en nuestro país: José Manuel Aguilera. Continuando con la promoción de su más reciente material «Lo eterno», La Barranca calientan motores también para el que promete ser uno de los mejores shows del año el próximo 18 de agosto en el Auditorio Blackberry. «Donde la confusión se suspende» es el nombre de uno de los mejores temas de «Lo eterno»; pues se mezclan las cualidades musicales y líricas de esta agrupación que nos invita a formar parte de su sueño onírico del que es imposible no dejarse llevar. Es imposible no responderse así el porqué una banda con tanto tiempo sigue vigente con música de tan buena manufactura.
No olviden que todos los listados de #5RolasParaLaSemana, podrán revisarlos, añadirlos y reproducirlos también en sus cuentas de Spotify. ¿Quieren un anuario de la música nacional de este año? Vayan revisando nuestro perfil en Spotify.
Foto: Ale Hernández.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.