• Page Views 1544

«Secretos ocultos»: el misterioso pasado de los Marrowbone

Por Asfaltos.

Una familia formada por cinco integrantes llega a una casa abandonada. Guiados por su madre, 3 hijos y 1 hija llegan al segundo piso del edificio. Ella en tono solemne les replica después de marcar una línea: «después de ésto seremos otros, el pasado queda atrás; ahora seremos los Marrowbone». El primero de sus hijos da un paso hacia adelante. La esperanza de un nuevo futuro les anima.

Dirigida por el guionista y director de cine español, Sergio G. Sánchez, llegó a cines mexicanos la película «Secretos ocultos». Sergio es reconocido principalmente por haber sido el responsable de los guiones de «El orfanato» (200/) y «Lo imposible» (2012); ambas dirigidas por su amigo J. A. Bayona. Pues bien, «Secretos ocultos» es el título del debut como director de Sergio G. Sánchez, bajo la producción de Juan Antonio Bayona y Guillermo del Toro.

Escrita también por el propio Sergio G. Sánchez, «Secretos ocultos» nos cuenta la historia de la ahora familia Marrowbone, de la que desde el inicio sabemos que huye de algo o de alguien. En su nuevo hogar, libres del miedo de saberse ocultos, todos ellos viven momentos de alegría e inclusive hasta se hacen de una amiga. Sin embargo no todo está en absoluta paz. Hay un secreto en el lugar donde habitan; uno con el que deben vivir a pesar de que les asuste, o mas bien les aterre.

Con una serie de sorpresas que merecerán la absoluta atención del espectador, Sergio G. Sánchez consigue una película que nos mantiene en constante suspenso, sin llegar a abusar de los clichés del género o los sustos al por mayor. Haber escrito y dirigido se nota que fue una gran dicha, pues aprovecha todas las herramientas para poder ir entrelazando una historia que nunca pierde su interés.

Visualmente, que es el aspecto en el que había que probar en un largometraje al director, «Secretos ocultos» cumple. Se nota desde luego toda la influencia de su paisano Bayona y del mexicano del Toro, de quienes toma muchas influencias de lo que vemos finalmente plasmado en pantalla. La fotografía y el diseño de arte se destacan y lucen.

En lo que respecta a las actuaciones, todo el elenco cumple. Brillan, por ser en quienes descansa casi toda la película, la presencia de George MacKay como Jack Marrowbone y de Anya Taylor-Joy como Allie. Anya regresa a una película de género, mismo para el que se ha prestado con gran diligencia y talento; verla, siempre en la pantalla grande, resulta un deleite.

Es entonces «Secretos ocultos» una película entretenida, llena de emociones y que nos mantiene siempre en constante suspenso. Gran debut de Sergio G. Sánchez quien seguirá desde luego los pasos de la internacionalización de sus dos colegas. Eso sí, mantengan mucho atención a cada detalle, que las sorpresas no paran; se trata, pues, de ir descubriendo todos a la par: los «Secretos ocultos».

 

«Secretos ocultos» se puede ver desde ayer jueves 26 de julio en pantallas de cine comercial en México. La película de Sergio G. Sánchez llega a México bajo los sellos de Latam Pictures e Imagen Filmes.

Con imágenes cortesía de dosD3.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

#GIFF2018: «The Insult», una historia que vale la pena conocer

Next Story »

#GIFF2018 Día 2 Guanajuato: La celebración a Líbano

Leave a comment