Texto por Valeria Ramos.
Fotos por Daniel Cano.
El tercer día del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) fue un día particularmente emocional, esto gracias a los tributos que se llevaron a cabo a lo largo del día y que recalcaron las trayectorias de personalidades destacadas dentro del cine mexicano. Se sentía la felicidad en el aire, sumando también la alegría de los estudiantes que por fin concluyeron sus cortometrajes del Rally Universitario y que esta noche orgullosamente presentaron en la Alhóndiga de Granaditas.
>>Disfruta de nuestra galería completa del #GIFF2018 Día 3 Guanajuato<<
A las 10:00 horas dio inicio la primera conferencia del día, una plática impartida por Amat Escalante, Héctor Ramírez Williams, Gabriel Elvira y John Bauder, tratando sobre un tema vital pero poco discutido dentro del cine. Estos expertos nos hablaron de los aspectos más técnicos respecto al mantenimiento de los archivos fílmicos, tanto físicos como digitales, y recomendaron a futuros realizadores ser conscientes de estos puntos al momento de crear sus propios contenidos.
Después, a la 13:30 horas la Asociación de Mujeres en El Cine y la Televisión nos convocó al Teatro Principal, donde se presentó un homenaje frente a un ansioso público. Con invitadas especiales como Carmen Armendáriz y Pilar Pellicer, la plática abrió un tema de discusión que lleva ya tiempo en el ojo público con movimientos feministas como #MeToo, mismo que fue discutido durante el panel. Se recalcó el valor de mujeres como Sarah Hoch, quienes se han abierto camino en la industria mexicana y que han creado un cambio y una plataforma para otras mujeres buscando una carrera en el cine.
>>Disfruta de nuestra galería completa del #GIFF2018 Día 3 Guanajuato<<
Aprovechando la temática del país homenajeado, también se hizo un tributo a la cineasta y actriz libanesa Nadine Labaki, quien ha sido reconocida como una de las voces más importantes en el cine árabe. Su más reciente cinta, «Capernaum» compitió por la «Palma de Oro» en Cannes este año y se hizo acreedora del premio del jurado. Carmen Armendáriz y Pilar Pellicer también recibieron una cálida bienvenida con un video tributo y aceptaron tanto la Cruz de Plata del festival como la Musa de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión. Ambas mujeres se mostraron claramente conmovidas por el evento, señalando lo importante que es luchar por tener una voz y una identidad para la mujer en la industria cinematográfica ahora más que nunca.
La tarde continuó con la alfombra roja y posterior premiere latinoamericana de «The Tale» de Jennifer Fox, cinta que se estrenó en Sundance este año y que ha recibido múltiples elogios desde entonces. La temática fuerte de la película ha abierto una importante discusión sobre el abuso sexual y sobre las maneras en que puede afectar a una víctima incluso décadas después. La gala fue presentada por un de los productores de la película, Lawrence Inglee, quien agradeció a la audiencia por su presencia y dio un emocional discurso previo a la proyección.
>>Disfruta de nuestra galería completa del #GIFF2018 Día 3 Guanajuato<<
Esta noche también se aprovechó para el inicio del tributo a Damián Alcázar, completo con una alfombra roja y una proyección especial de la película «Satanás» (). Alcázar recibió una gran ovación por parte de la audiencia al aceptar su reconocimiento y se mostró claramente emocional, derramando algunas lágrimas al dar su discurso.
Así concluimos la tercera noche del GIFF y nos acercamos al último día del festival. Queda aún mucho por vivir y muchas historias que contar.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.