Mucha gente, algo de caos y un poco de trueque.
  • Page Views 1851

Mucha gente, algo de caos y un poco de trueque

  • Por Andrea García Borja.

    ¿Se acuerdan que hace un tiempo mencioné el Mercado del Trueque? Bueno pues el pasado domingo asistí a éste y les voy a contar como me fue. El Mercado del Trueque es una gran idea para reducir el volumen de desechos sólidos que se producen diariamente en el DF; pero tener  una buena idea no lo es todo, la ejecución de tal idea es lo más difícil.

    Mucha gente, algo de caos y un poco de trueque.

    Mucha gente, algo de caos y un poco de trueque.

    Primero les recuerdo lo que es, el Mercado del Trueque es un evento mensual realizado por la SEMARNAT, que se instala en el Bosque de Chapultepec. La idea es que la gente intercambie desechos reciclables por productos orgánicos. Los desechos que se reciben son: plástico, PET, aluminio (latas), papel, cartón, tetrapack y vidrio. Los productos que tú puedes recibir a cambio son vegetales y productos de origen animal orgánicos, plantas de ornato y plantas de huerto.

    Ahora sí, les cuento como me fue. El horario del mercado es de 8 am a 2 pm; yo llegué alrededor de las 10 am, para cuando llegué la fila para ingresar era inmensa, lo cual me dio mucho gusto porque significa que está aumentando la conciencia ecológica. No les miento, un miembro del staff que estaba contando las personas de la fila me dijo que tenía el lugar 700. Como era la primera vez que iba me acerqué al principio de la fila para ver cómo estaba organizado. La dinámica es la siguiente: primero pasas por unas mesas “filtro”, en las que separan, clasifican y pesan los desechos que llevas; segundo pasas a una mesas donde te dan unas tarjetas de puntos de acuerdo a los kilos de desechos que llevaste (es importante saber que solo se aceptan 10 kg por persona); tercero entras al mercado y realizas el trueque  de los puntos por los productos que quieras.

    Como vi que la fila era tan larga, le pregunté a una señora que estaba al principio a qué hora había llegado, me dijo que a las 8:15 am, o sea que tenía casi dos horas esperando entrar. La verdad estaba lista para regresar y decirles a quienes me acompañaron que donáramos las cosas (hay un lugar de donación de desechos para el que no tienes que hacer fila) y nos fuéramos; pero me di cuenta que había una fila para personas de la tercera edad. Como yo iba con mis abuelos aproveché la oportunidad y nos cambiamos a esa fila, la cual era muchísimo más corta; había como 50 personas delante de nosotros y tardamos unos 40 minutos en entrar. Una vez adentro todo estuvo muy bien, por los 18 kilos de diversos desechos que llevé, me dieron 123 puntos. Con eso me alcanzó para 2 lechugas, medio kilo de verdolagas, 1 kg de rábanos, medio kilo de nopales y medio kilo de mole. No estuvo nada mal.

    En general fue una buena experiencia. Como ya dije creo que el Mercado de Trueque es una gran idea ya que beneficia a los asistentes, a las empresas de reciclaje, a los pequeños productores orgánicos y sobre todo al medio ambiente. El único problema es que ha llegado mucha más gente de la que esperaban y los organizadores no se dan abasto. De todas maneras, espero que el evento vaya creciendo más cada mes.

    Les recomiendo que visiten el Mercado del Trueque, seguro les va a gustar, pero definitivamente tendrán que madrugar o llevarse a sus abuelos como hice yo.

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

¿Qué es sexo?

Next Story »

¡¿Dónde están nuestros hijos, dónde están?!

3 Comments

  1. Lulú Borja
    21 mayo, 2012

    Tienes mucha razón es para motivarte¡¡¡ hay que ver cuantas personas asisten son familias completas, parejas, niños con su mamá con sus abuelos, chicos y chicas en su bicicletas, gran asistencia¡¡¡¡ y pues el toque chilango no falto, el que se quiso meter en la fila, el que cambiaba puntos por efectivo y hasta un pleito por el lugar….todo un paseo de verdad visiten este mercado, nos beneficiamos todos¡¡¡¡¡ AMO EL DF¡¡¡¡

  2. mariangeles
    6 octubre, 2012

    Gracias por tus recomendaciones, buena reseña de tu visita, la tomaré mucho en cuenta.

Leave a comment