- Tweet
Desde Capital Cities y Phoenix tal vez el indie no había sonado tan alegre y lleno de vida, eso hasta que Atlas Genius ha decidido invadirnos desde Australia con su sonido indie-pop-funk-electro. Una combinación que parece no fallar.
Aunque su historia pueda resultar algo confusa, incluso para ellos mismos, la banda se formó alrededor de 2009 con tres hermanos australianos y su amigo americano; siendo Keith Jeffrey (en vocales y guitarra), Michael Jeffrey (batería), Steven Jeffery (bajo), Darren Sell (keyboards) los que conforman Atlas Genius, banda cuyo nombre viene –según los integrantes— de la habilidad de uno de ellos para leer mapas.
Sus primeros trabajos son de hechos algo oscuros. Tienen por ahí una versión de Islands de The XX entre una que otra rareza que nunca vieron la luz. No es hasta que graban Trojans, su primera canción, que logran un éxito en las tiendas electrónicas y así llaman la atención de varias disqueras, lo que les permite lanzar su primer EP y posteriormente su álbum When It Was Now.
No por nada Trojans conquistó a las audiencias de los charts alternativos: tiene la mejor influencia de bandas como MGMT, Phoenix, Metronomy y un sello propio que combina el sonido acústico de otros grandes como Death Cab For Cutie.
Jugando a veces con un sonido electro-funky, a veces pop y sin duda, muy divertido –que nos recuerda a lo más temprano de Phoenix– Atlas Genius da una propuesta más ágil y contemporánea. Tal vez no abandonan el puerto seguro de sonidos antes escuchados; pero la sensación de calidez y dinamismo les basta para que el interés se avoque a ellos, con éxitos como Symptoms, If So, Centred on You, entre otros.
Sin duda, una banda que destacará en un futuro próximo y que promete un sonido refrescante que podremos disfrutar por un buen rato. Una nueva banda con mucho que ofrecer, por lo que deberíamos estar pendientes de su evolución en la escena alternativa.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.