• Page Views 2906

El reino animal y la identidad, temas de Ambulantito 2016

Por Asfaltos.

Empezamos el año y lo hacemos con noticias de cine. «Ambulantito», una de las secciones favoritas dentro de la Gira de Documentales Ambulante, ha dado a conocer la programación de su edición 2016. El reino animal y la construcción de la identidad en la infancia son los temas principales de «Ambulantito». Catorce animaciones y cortometrajes documentales conforman la sección dirigida a niños y jóvenes.

«Ambulantito», que nació como parte de la Gira con el objetivo de desarrollar la educación emocional y artística de los más jóvenes, contempla  dos programas temáticos, «Zoología fantástica» y «Devenires».

Sobre «Zoología fantástica», Antonio Zirión, programador de Ambulante, compartió: «Gracias a los animales aprendemos mucho sobre el mundo y sobre nosotros mismos. La conducta de las distintas especies nos sirve de espejo y nos ayuda a entender diferentes aspectos de la vida humana. Esta selección de cortos animados conforma una zoología fantástica y saca a relucir cuánto tenemos en común con el reino animal. Pero no se trata de animales normales ni de historias convencionales; encontramos seres fantásticos y narrativas extraordinarias que estimulan la imaginación, nos enseñan importantes lecciones y nos invitan a mirar la realidad desde otra perspectiva. Con un diverso repertorio de técnicas de animación, este conjunto de fábulas audiovisuales nos recuerda que por más racionales que nos consideremos, los seres humanos tenemos, a fin de cuentas, mucho de animales».

Por otro lado, el programa «Devenires» aborda el tema del tránsito de la infancia a la adolescencia por medio de tres cortometrajes producidos en Holanda, uno de los países líderes en la realización de documentales para niños y adolescentes. Los títulos programados tratan temas complejos como los prejuicios de género, la obesidad infantil y los niños transgénero. Tras las proyecciones, se invitará a los jóvenes asistentes a comentar las películas con el objetivo de generar un debate en torno a ellas y escuchar sus puntos de vista. «Los cortometrajes seleccionados nos hablan de algunas dificultades que enfrentan los preadolescentes para descubrirse a sí mismos y construir su identidad. Narradas desde sus propias perspectivas, estas historias nos permiten escuchar sus voces, explorar sus pensamientos y sus sentires. Los protagonistas, a su corta edad, luchan por ejercer su libertad y decidir el rumbo que tomarán sus vidas; no se presentan como víctimas sino como personajes fuertes que se sobreponen dignamente a las adversidades», añadió Zirión.

Los títulos de cada programa son:

PROGRAMA 1. ZOOLOGÍA FANTÁSTICA.

«Comodidades de criatura | Creature Comforts»
«Corderos | Lämmer»
«Jeje sombrerito | Czapu Czipu Czap»
«¡Oh, querida! | O, darling!»
«Pawo»
«Copo de nieve | Snejinka»
«Sonámbulo | The Sleepwalker»
«El pajarillo y la ardilla | Der kleine Vogel und das Eichhörnchen»
«La ley del más fuerte | La loi du plus fort»
«El pequeño erizo compartido | Le petit hérisson partageur»
«Cebra | Zebra»

PROGRAMA 2. DEVENIRES.

«Giovanni y el ballet acuático | Giovanni en het waterballet»
«Sobre cómo Ky se convirtió en Niels | Hoe Ky Niels werd»
«No es de azúcar | Niet van suiker»

Frida Leonora Cruz, de nueve años, creadora de la nueva imagen de Ambulantito

La niña Frida Leonora Cruz Velasco, de nueve años, es la ganadora del concurso «Diseña la imagen de Ambulantito». En el concurso, cuya convocatoria se lanzó el año pasado, participaron más de sesenta dibujos.

El trabajo de Frida Leonora resultó ganador por «su sencillez en la composición, y la belleza y carácter evocador de un mar de negativos sobre el que navega un cineasta animado con su cámara».

El cartel de Frida aparecerá en el catálogo, cortinillas de las proyecciones durante la Gira, página web y redes sociales. Además, la joven creadora recibirá un kit de diseño, un paquete de libros y una playera del festival, así como el crédito oficial de diseñadora de una sección del festival.

En su undécima edición, la Gira de Documentales Ambulante viajará a ocho estados de la República del 31 de marzo al 2 de junio de 2016: Distrito Federal (del 31 de marzo al 14 de abril), Oaxaca (del 14 al 21 de abril), Puebla (del 21 al 28 de abril), Coahuila (del 28 de abril al 5 de mayo), Michoacán (del 5 al 12 de mayo), Jalisco (del 12 al 19 de mayo), Baja California (del 19 al 26 de mayo) y Veracruz (del 26 de mayo al 2 de junio).

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘Nefertiti’, el nuevo videoclip de Protistas

Next Story »

‘Ya vienen los Reyes’, versión Julieta Venegas

Leave a comment