Por Asfaltos.
Ha pasado ya poco más de un año del lanzamiento del último trabajo discográfico de los chilenos Protistas, «Nefertiti» (Quemasucabeza, 2014), y ya es tiempo de ir cerrando el ciclo de promoción. «Nefertiti», una de las canciones vertebrales de la producción, cierra el círculo.
Dirigido por el baterista Andrés Acevedo -acompañado de Matías Rojas-, el audiovisual de «Nefertiti» nos lleva por los edificios de la Villa Olímpica de Nuñoa (conjunto barrial de vivienda social edificado en Santiago de Chile) así como por algunos de los retratos de la infancia y adolescencia de cada uno de los integrantes de Protistas.
«Me interesaba lograr un relato que pusiera de manifiesto temas de la canción, como la historicidad, el devenir de las generaciones y la posibilidad del olvido. Frente a esto último, las fotos asomaban como una frontera entre lo ficticio y lo real. Tengo la idea de que cada músico, al enfrentarse a la ejecución de sus instrumentos, carga inconscientemente con una historia dentro de sí, una memoria que se remonta a toda nuestra genealogía», compartió Acevedo.
Para el director, el sitio de grabación fue elegido por su carga sensible que permitió reunir todos los elementos anteriores. «Es un espacio residencial dentro de Santiago cargado de ilusiones fundacionales y de episodios tristes, ligados a los asesinatos y la violencia ocurrida en la dictadura militar; también es un barrio que habla de la perseverancia por seguir adelante».
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.