• Page Views 2716

Los festivales que tus rodillas no se pueden perder este 2016

Music Hunter
Por Alejandro Glatt.

El dos mil dieciséis ha llegado, el sol a comenzado un ciclo de vida más, toda la humanidad se encuentra con ansias de hacer miles de proyectos y acciones para mejorar al mundo y hacer de este año una jugosa y reconfortante experiencia.

5617652877_488f7e1258_o

Mientras tanto, ciertos grupos de personas, se encuentran trabajando arduamente en desarrollar y crecer lo que comenzó como un simple punto de encuentro, pero hoy en día son todos unos grotescos monstruos del goce y el entretenimiento; sí, los hoy conocidos por las malas lenguas como festivales.

Durante los próximos meses tendremos la fortuna de menear las caderas y sacudir las cabelleras en escenarios y locaciones en nuestra ecléctica ciudad y sus alrededores. A continuación presento los festivales que no debes dejar de marcar en tu calendario, y para los que te recomendamos ir guardando algunos billetes en tu cartera.

ForeverAlone Fest

Viernes 19 de febrero, Bajo Circuito, CDMX. Entradas aquí.

12471794_532653830240891_4101769833465286110_o

Para todas aquellas almas desoladas a las cuales el mes del amor no les trae mas que lágrimas y melancólicos recuerdos, en su segunda edición llega un festival en el que todos esos corazones rotos serán sanados. Serán parchados todos (los corazones) al compás de exquisitas propuestas nacionales quienes serán las encargadas de poner a zapatear los pisos del Bajo Circuito; para así, todos juntos como hermanos, bailar, bailar, beber, beber y olvidar las penas.

Que tus tímpanos no se pierdan a De Osos, indie rock sensual, con una gran sincronía y capaces de encontrar sentimientos inexplorados. La agrupación mexicana fue telonera de Ben Frost el mes pasado y se consolidó con uno de los mejores 15 álbumes nacionales de 2015. Síguelos en bandcamp, Facebook y YouTube.

Carnaval de Bahidorá

Sábado 20 y domingo 21 de debrero, Las Estacas, Cuernavaca. Entradas aquí.

12513772_534274683397029_4897370207393526583_o

El territorio desconocido, en el que uno puede tomar forma y esencia de lo que sea, en el que no existen los prejuicios, no existe el poder y no existe el tiempo, está de vuelta. En el mágico y soleado parque de Las Estacas, se celebra un festival único en su especie, en el que los asistentes no van simplemente a escuchar a sus bandas favoritas, sino a vivir la experiencia completa de camping, actividades esotéricas, extremas, recreativas, y por supuesto pulcras propuestas que harán vibrar pechos durante 40 horas continuas sin pausa alguna. Sumergirse en el río y escuchar tremendos beats bajo el agua, con miles de apasionados más, es algo que no se encuentra en cualquier sitio del planeta, y mucho menos a unos kilometros de nuestras casas. Magia en su máxima esencia.

Que tus rodillas no se pierdan a The Internet, proyecto que gira alrededor de los estilos del r&b, hip hop y rap, tiene puro beat bañado en un groove tan sensual como unas piernas recién depiladas. Esta agrupación lleva de trotamundos durante un largo tiempo ya, poniendo a temblar las rodillas de todo aquel que presencia su mágica y su excepcional acto en vivo. Síguelos en Facebook, SoundCloud y Twitter.

Festival NRML

Sábado 12 y domingo 13 de marzo, Deportivo Lomas Altas, CDMX. Entradas aquí.

12191127_10153406130604118_5564336463338470742_o

El festival semillero de talento, en el que se reúnen propuestas de alrededor del globo para deleitar a los asistentes e impresionarlos con propuestas desconocidos, tiene nuevas fechas. Este evento tienen como principal atracción el descubrimiento de nuevas propuestas, un sitio para presenciar a los ídolos del mañana antes que nadie, un sitio para respirar libertad y rasgar la corteza de las propuestas que están naciendo en nuestro planeta. Las bandas que se presentan, tienen un contacto muy directo con los fan, al terminar cualquier acto; defienden del escenario y se les puede ver descubriendo y conviviendo con todos como si fueran uno más. Suave.

Que tus pupilas no se pierdan a Empress Of. Lorely Rodriguez, una humilde y sensual chica hondureña, tendrá el gusto de estremecer sus caderas y ponernos los poros de punta al son de sus furiosos y altisonantes beats. Esta chica está dando de qué hablar en los principales medios musicales y nos tiene ansiosos por ver su presentación en un festival de esta magnitud en nuestro país por única y primera ocasión. Síguela en Facebook y en YouTube.

Ceremonia

Sábado 9 de abril, Centro Dinámico Pegaso, Toluca. Entradas aquí.

10314592_1087368767962785_3156759050091073509_n

Alejado de la contaminación y e tráfico de la ciudad, en un sitio en el que no se llega a observar montaña, edificio o árbol alguno; todo es planicie, tanto en el suelo como en nuestras plantas de los pies después de bailar durante horas al ritmo de variadas e increíbles propuestas. A lo largo de sus ediciones, el Ceremonia siempre ha sido reconocido por la diversidad de proyectos que reúne, teniendo siempre como headliners a proyectos de rap y hip hop, como lo son Tyler The Creator, Snoop Dog, Flying Lotus, entre muchos otros más. Resulta ser un festival distinto a todos los demás ya que en el aire se respira la amistad y la buena vibra por parte de todos los asistentes, es increíble cómo es que los productores de este magno evento logran generar todo un ambiente, aroma y sentimiento de estar en un sitio fuera de este planeta, totalmente psicodélico y espacial.

Que tus muñecas no se pierdan a… bueno, el lineup no sale aún, sin embargo las entradas se encuentran en etapa pre-cartel a un precio más accesible, así que ya sabes, compra una.

Vive Latino

Sábado 23 y domingo 24 de abril, Foro Sol, CDMX. Entradas aquí.

22827900403_61f055ed1a_o

El festival de mayor antaño y nombre de toda Latinoamérica, celebra una edición más volviendo a su esencia de semillero de propuestas de iberoamericanas, como los fanáticos tanto han exigido. El Vive Latino es un festival que todo aquel habitante de este planeta, debe de presenciar por alguna ocasión en su corta vida; más que un festival resulta ser todo un mundo desconocido con una magnifica energía.

Que tu corazón no se pierda a Kanaku y el Tigre, agrupación originaria de Lima, Perú, que llega a nuestro país por primera ocasión y será responsable de romper en llanto a todos aquellos presentes en su presentación. Más poderosos que el mismo San Valentín, los Kanaku solo nos dejarán con ganas de escucharlos sin parar en el mágico soundtrack de la vida. Síguelos en YouTube y Facebook.

Por mi parte es todo, espero encontrar sus relucientes rostros en cada uno de estos festivales, sus cuerpos no se arrepentirán y los dejarán con ganas de más. Eso es seguro. Con mucho amor, Alejandro Glatt.

Foto: vladimix.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

GIFF, impulsando jóvenes cineastas en el extranjero

Next Story »

Movie review: ‘El profeta’

Leave a comment