Por Asfaltos.
Fotos por Paulina Uresti / SACMD.
Ayer me lancé a la cuarta edición de Tilt Up, 4to Festival de Cine Universitario que realizaron los estudiantes de la Sociedad de Alumnos de Comunicación y Medios Digitales del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, y me la pasé «bomba». El festival, que nace como una necesidad de los jóvenes por mostrar sus trabajos e ir mentalizando a los participantes con ese tipo de eventos, resultó en un absoluto éxito.
He de confesar que si acaso mi parte menos favorita de un festival es siempre la alfombra roja, la tradicional pasarela cinematográfica que colocaron los organizadores fue un buen experimento para los cineastas estudiantes que desfilaron sobre ella, así como para los periodistas estudiantes que la cubrieron. Dio gusto ver los profesionales de Cinescape, comandados por el gran Rolando Martínez, darse una vuelta y apoyar a los próximos cineastas del mañana.
¿Del mañana, o de hoy? La verdad al ver muchos de los trabajos expuestos en las tres categorías oficiales del festival, «Animación», «Documental» y «Ficción», el talento quedó patente. Claro, obviamente hay muchas cosas que se irán aprendiendo y que terminarán por modificarse a medida que pase el tiempo y vayan perfeccionando su labor; pero la verdad disfrutamos todos los asistentes a la sala 5 del Cinépolis Patio Santa Fe, de todos y cada uno de los trabajos.
¡Qué increíble ver la sala llena! La labor de los organizadores fue sobresaliente para una noche que se sintió de auténtico festival. Cada trabajo que se proyectaba, estuvieran o no presentes los realizadores, terminaba con un estruendoso aplauso. La juventud se contagia, y de qué manera.
Disfruté enormemente de la animación «Chick+Chick» de Ricardo Culebro, la ficción «Knock knock» de Daniel Aragón, y en realidad de todos los documentales -a mi parecer la categoría más competida-.
Con la premiación deliverada por un jurado compuesto por Selina Rangel, Henry Bedwell y Joaquín Bissner, acabó una noche que resultó maravillosa por esa energía que se irradiaba. Los cineastas ganadores se llevaban una motivación más para seguir trabajando, pero en realidad todos los participantes con ver sus trabajos proyectados y ser aplaudidos y reconocidos, se plantearán mañana seguirse esforzando por mejorar la forma en la que cuentan sus historias. Al final la noche de ayer, todos fueron ganadores.
A continuación los ganadores:
- Mejor ficción: «Knock, knock», de Daniel Aragón.
- Mejor documental: «A filmmaker’s tale», de Daniel Bañuelos.
- Mejor animación: «Evanescent», de Alice Parkes.
- Mejor dirección: Daniel Bañuelos por «A filmmaker’s tale».
- Mejor guión: Daniel Cano por «Habitus».
- Mejor fotografía: Daniel Cano por «Habitus».
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.