Texto por Juan Pablo Del Valle.
Fotos por Marifer Quintana Barbosa.
Hace más de quince años una banda neoyorquina daba un golpe en la mesa para convertirse en una de las más influyentes e importantes de la década. Fue en 2001 cuando The Strokes hicieron el release de «Is This It».
>>Disfruta de nuestra galería completa de Comisario Pantera en El Plaza<<
Para muchos de los que estabámos en secundaria o prepa , fue una revolución que cambió nuestra vida de muchas maneras para siempre.
El día de antier se presentó Albert Hammond, Jr., el guitarrista prodigio de The Strokes en El Plaza Condesa, el mejor foro para disfrutar de la mejor música en vivo que tenemos en la capital del país. Y es que justo mucha de la magia de un concierto sucede en la antesala a éste: la calle. Esa calle que estaba colmada de vendedores, curiosos, transeúntes que deseaban estar próximos a vivir algo tan emocionante, y desde luego los fans. Había quienes gozaban sus privilegios de VIP como Ricardo O’Farrill, los que estaban descubriendo nuevos sonidos y los nostálgicos perdidos que con Converse y actitud rockera buscaban regresar a la década pasada.
>>Disfruta de nuestra galería completa de Albert Hammond, Jr. en El Plaza<<
Comisario Pantera, muy buena banda, fan base sólida, propositiva y recomendable en vivo. Ellos fueron los responsables en abrir el espectáculo.
Finalmente, entre luces rojas que contrastan con la obscuridad y aplausos invernales salió a escena Albert Hammond, Jr., quien con un tímido inicio logró llevarnos a experiencias audiovisuales interesantes que recordaban mucho al «Baba O’Riley» de The Who y los emocionantes arm swings del gran Pete Townshend.
>>Disfruta de nuestra galería completa de Albert Hammond, Jr. en El Plaza<<
Siguió la noche con un sonido estandarte el cual ha perfeccionado durante sus últimas entregas: «Yours to Keep», «¿Cómo Te Llama?» y «Momentary Masters». La experiencia era como estar nadando en una versión del sonido que nuestros hijos seguramente amarán. Pero también quiero decir que todo fue lo suficientemente diferente y moderno cómo para no decir » suena a ‘Los Strokes'»; algo que se agradece y mucho. Por otra parte estaban algunos arreglos y secuencias, que poniendo atención a como bailábamos los asistentes, nos hacía sentir cerca de un concierto de The Strokes.
El final fue la hora para las parejas: canciones más íntimas para darse amor y celebrar haber conocido a esa persona especial.
>>Disfruta de nuestra galería completa de Albert Hammond, Jr. en El Plaza<<
En un día muy frío, el hijo de Albert Hammond dio una experiencia sonora muy propositiva para los escuchas mexicanos.
Nota del Editor de Música: Casi no cacareamos el huevo, como coloquialmente se dice, pero en esta ocasión lo hacemos llenos de alegría. Es y será siempre un privilegio grande ilustrar nuestras notas con el trabajo inmenso de Marifer Quintana Barbosa (Niña Papalote); y al parecer no somos los únicos en pensar así, ya que el propio Albert Hammond, Jr. usó una de las fotos de Marifer para despedirse de nuestro país. Fer: de parte de todo el equipo de Reconoce MX, ¡felicidades por tu trabajo! Es, y será siempre, un honor publicarte.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.