• Page Views 2096

#VL16: Qué ver el domingo 24 de abril

Por Asfaltos.

Domingo 24 de abril, segunda fecha de un Vive Latino que para persistir recurre a su fórmula inicial, con un cartel más rockero y latino, y dos únicas fechas intensas de festival. Después de lo que seguramente viviremos el sábado 23 de abril, los nombres presentes para el día 24 prometen no bajar la guardia y mantener muy en alto las sensaciones y emociones de la décimoséptima edición del también conocido como «el Vive».

el-cartel-completo-del-vive-latino-2016

Pues bien, como ya les he compartido, mi primer cita será con la bella y talentosa Ingrid Beaujean, quien en un ejercicio de apertura del propio Vive Latino, presentará su particular visión del jazz. Ingrid es una gran conocedora del género, ya que además es difusora, y también una gran entusiasta de otros sonidos. Por ahí escuché que habrá invitado especial y una versión a una canción del gran Gustavo Cerati. Ingrid seguramente dará un buen show que a pesar de ser tan temprano, recalco no deben perderse para conocer un proyecto que vale mucho la pena. Ingrid Beaujean toca de las 14:05 a las 14:35 horas en la «Carpa Intolerante».

De las 14:30 a las 15:00 horas en la «Carpa Doritos», quizá saliendo un poco antes del final de Ingrid o corriendo acabando ella, la propuesta es irse a ver a los chicos de Piluso, un grupo originario de Ciudad de México que apenas en 2013 estaban conformándose. Con su disco debut del año pasado, «Buenas noticias» (2015), los Piluso pondrán a bailar al respetable que se acerque con sus canciones «Corona de miel», «Sé muy bien» y «A escondidas».

De vuelta en la «Carpa Intolerante», unos músicos que no quiero perderme son los Ampersan. El proyecto apadrinado por Carla Morrison (ella misma nos los recomendó), llama la atención por esas ganas de experimentar con las raíces bien presentes. Sintetizadores, violines, jaranas, instrumentos prehispánicos y guitarras eléctricas son parte de una propuesta que ya les digo es imperdible. «Noche de fuego«, una de mis recomendaciones semanales de cada lunes, es razón suficiente para lanzarse. La cita es de las 15:35 a las 16:05 horas en la «Carpa Intolerante».

Chetes, de las 15:50 a las 16:35 horas en el «Escenario Tecate» es la recomendación personal de su servilleta. El músico regiomontano conocido por su etapa en Zurdok y su camino como exitoso solista, regresa al Vive Latino con su más reciente producción «Stereotipos» (2016).  El nuevo álbum, que pueden escuchar en palabras del propio Chetes aquí, es un buen regreso a ese sonido que nos enamoró en su primer álbum solista «Blanco fácil» (2006), además de una colección de experimentos sonoros que hacen del material una delicia que se antoja saborear en vivo.

A las 16:35, y hasta las 17:10 horas, hay que correr a la «Carpa Doritos» para ver a los peruanos de Kanaku y El Tigre, proyecto que enamorará a quienes buscan sonidos suaves y melódicos provenientes del sur de nuestro continente. Folk puro que deleitará a los presentes.

De las 17:05 a las 17:35 horas en la «Carpa Intolerante» láncense a ver a Silva de Alegría. El proyecto solista de Sergio Silva (Furland) se presentará con canciones tan divertidas como «Un pato» (sí, con todo y graznidos) y «Monografías». Folk fino, entretenido que servirá para ir relajando la mitad del festival.

A las 17:50, y hasta las 18:30 horas, la cita es en la «Carpa Doritos» con los juarenzes de The Chamanas. Los músicos del norte de la frontera mexicana traen una energía (así lo comprobamos cuando les escuchamos por vez primera en El Plaza) que se contagia y hará vibrar a los presentes. Su música, además de la energía, está llena de talento que se aprecia en vivo inclusive en su versión acústica. «Ora» imagínense con el show completo… ¡Imperdibles!

Ok, ya los vi en el Nrmal del año pasado, pero no importa, ¡el «Moctezuma» (2014) en vivo es una delicia que no pueden ni deben perderse! Seguramente sonarán algunos clásicos de los anteriores materiales de los tapatíos, pero «Moctezuma» será sin duda donde recaerá el peso de un show donde la mística ya está asegurada; pues para la presentación del álbum se prepara el escenario en medio de un ritual que es completado con el magnífico sonido del más reciente material de Porter.

Para las 19:35, y hasta las 20:20 horas, la curiosidad y obligación melómana debería llevarnos a la «Carpa Intolerante» para el regreso de la banda de fiunales de los ochenta, El Juguete Rabioso. Conocidos y sonados por su clásico «Tu amor mata», incluido en el «Caras modernas» (1992), los ya señores de El Juguete Rabioso se presentarán a una hora y en una carpa que luce de entrada emocionante para unos minutos de melancolía y rock característico de los noventa.

Si ya los han visto chorromil veces, aún hay un gran atractivo para hacerlo, pues en el marco del aniversario 20 de su «Avalancha de éxitos» (1996) los originarios de Ciudad Satélite nos deleitarán con el álbum completo. Sí, hablo de los tacvbos, de Café Tacvba quienes se presentarán en el «Escenario Indio» de las 21:00 a las 22:20 horas. Ya han dicho que no sonará canción nueva con motivo del nuevo álbum en el que están trabajando, pero quizá se cuela alguna… ¿no creen?

Ya que andamos en el bloque melancólico, a las 22:20 horas, y hasta las 23:10 horas, la cita es para lanzarse al «Escenario Tecate» y disfrutar del proyecto Rock En Tu Idioma Sinfónico. De la mano de Sabo Romo, director y realizador del proyecto, Jorge Amaro “Chiquis” (Neón, Fobia), Arturo Ibarra (Rostros Ocultos) y Gasú (Los Amantes de Lola) nos deleitarán con los mejores clásicos del rock nacional. ¿Pruebas? ¡»Beber de tu sangre» con todo y sinfonía! Ahí nos vemos, ¡seguro!

¡Y para el gran finale! ¡The Prodigy! El grupo inglés de música electrónica cerrará el Vive Latino 2016 en el «Escenario Indio» a las 23:00 horas. La sola idea de escuchar «Out of space«, «Firestarter» y «Breathe» entre miles de espectadores en el Foro Sol ¡enloquece!

En fin, así la jornada dominical, que contrario a los que dicen que está flojita, ¡no lo está de ninguna manera! ¿Nos vemos en «el Vive»? ¿Nos echamos unas chelas?

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

MICGénero abre convocatoria para su 5ª edición

Next Story »

#VL16 sábado 23 de abril: Un «Vive» auténtico y nada decadente

Leave a comment